
Un intenso operativo de búsqueda se ha desplegado en el sector Caleta Lenga de la comuna de Hualpén, tras la desaparición del joven Aníbal Silva Candia, de 26 años, quien se perdió de vista el pasado 13 de noviembre mientras practicaba Stand up paddle (SUP).
Aníbal se encontraba en la zona junto a tres amigos para disfrutar de esta actividad acuática. Sin embargo, las condiciones climáticas no fueron favorables, y el grupo cayó al mar debido al fuerte oleaje. Mientras que sus tres compañeros lograron ser rescatados por pescadores locales, Aníbal se alejó más en busca de un remo, momento en el cual se le perdió el rastro.
El día 14 de noviembre, pescadores artesanales de la zona encontraron el remo que Aníbal utilizaba, lo que indica que intentó recuperarlo antes de desaparecer en el mar.
Búsqueda activa y dificultades
La búsqueda de Aníbal continúa con el apoyo de más de 200 personas, quienes se han unido a los esfuerzos de rescate. Sin embargo, la situación se ha complicado debido a la llegada de turistas a las playas cercanas, especialmente durante el fin de semana.
Alejandro Silva, hermano de Aníbal, comentó sobre las dificultades que han enfrentado: “No tuvimos ningún tipo de problema el día jueves ni viernes, pero hoy día, como ya es fin de semana, la gente va a pasear a Ramuntcho, que es una playa bonita. Y está muy cerca del punto de pérdida de mi hermano, entonces, la gente que va a buscar allá tiene la estrategia de ir gritando en nombre de mi hermano, guardar silencio por unos segundos para ver si existe respuesta”.
Además, Alejandro relató un episodio frustrante en el que recibieron un aviso falso sobre un posible avistamiento de su hermano. “Nos dijeron que estaban escuchando la voz de un niño en una cueva. Me contacto con el capitán, quien de forma inmediata envió un bote para verificar el lugar, pero al final nos dimos cuenta de que era la misma gente que está en la playa, que responde a los llamados de auxilio”, explicó.
Condiciones adversas y apoyo de la Capitanía de Puerto
La situación se complica aún más debido a un aviso de marejadas para este fin de semana, lo que dificulta las labores de búsqueda en las zonas costeras. A pesar de estas adversidades, la Capitanía de Puerto de San Vicente, bajo la dirección del capitán Felipe Estrada, ha asegurado que los operativos terrestres, aéreos y marítimos continuarán cubriendo el área desde Punta de Hualpén hasta Caleta Soldado.
Desde la Capitanía, se ha hecho un llamado a la comunidad y a los visitantes para que colaboren con el proceso de búsqueda, evitando comportamientos que puedan interferir con las labores de rescate.