
El lunes 17 de marzo se llevará a cabo el tercer y último pago del Aporte Familiar Permanente 2025, conocido comúnmente como Bono Marzo, el cual está destinado a las familias más vulnerables del país que cumplen con los requisitos establecidos por el Instituto de Previsión Social (IPS). Las autoridades han indicado que el monto se entregará de manera automática, sin necesidad de realizar una postulación, a todas las familias que, al 31 de diciembre de 2024, hayan sido beneficiarias del Subsidio Familiar, Chile Solidario, el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), Asignación Familiar o Asignación Maternal.
De acuerdo con el IPS, este año el ex Bono Marzo beneficiará a más de un millón 900 mil familias, con un monto de $64.574 por carga familiar. Además, a partir de la fecha en que se realice el pago del Aporte Familiar Permanente, los beneficiarios tendrán un plazo de nueve meses para retirar el dinero si lo hacen en las sucursales de BancoEstado.
Aporte Familiar Permanente
Estafa del Bono Marzo: cómo identificar el fraude sobre el pago del Aporte Familiar Permanente
El Bono Marzo es un apoyo económico importante para muchas familias en Chile, y es fundamental que los beneficiarios estén informados sobre cómo evitar fraudes relacionados con este pago. Las autoridades han advertido sobre posibles estafas y han proporcionado información sobre cómo identificar situaciones sospechosas.
Bono Marzo: cuándo se realiza el último pago del año y cómo saber si lo recibiré
El último pago del Bono Marzo 2025 se realizará el 17 de marzo. Para verificar si se recibirá este pago, los beneficiarios pueden ingresar su RUT en la página web correspondiente. El proceso es sencillo:
1. Ingresar el RUT.
2. Seleccionar la fecha de nacimiento.
3. Hacer clic en el botón que dice Consultar.
Además, es posible consultar si existe un Aporte Familiar Permanente pendiente de otros años a través de ChileAtiende.
¿Cómo apelar si no recibiste el Bono Marzo 2025?
Si un beneficiario considera que cumple con los requisitos y aún no ha recibido el pago del beneficio, o si se ha depositado un monto menor al esperado, puede apelar a través de la web de Aporte Familiar. Para ello, debe especificar su caso directamente en la plataforma correspondiente.