Trump podría reducir el alcance de aranceles programados para el 2 de abril, según fuentes de la Casa Blanca

Trump podría reducir aranceles recíprocos
Trump podría reducir aranceles recíprocos

Estados Unidos (EEUU) está considerando reducir el alcance de los aranceles que tiene previsto presentar el 2 de abril, según informan este lunes medios económicos que citan fuentes de la Casa Blanca, lo que ha generado alivio entre quienes temen que esta medida intensifique la guerra comercial iniciada por el Gobierno de Donald Trump.

Detalles sobre los aranceles recíprocos

La nueva serie de gravámenes recíprocos, junto con una variedad de impuestos aduaneros dirigidos a sectores específicos como el de motor, semiconductores y farmacéutico, que Trump ha denominado como el “Día de la liberación”, se espera que sea más específica que lo que se había anticipado inicialmente. Esta información ha sido confirmada por Bloomberg y The Wall Street Journal, que citan a representantes del Ejecutivo estadounidense.

Alcance de los aranceles

Los aranceles recíprocos que Trump planea anunciar abarcarían a naciones, regiones o bloques económicos, aunque se prevé que se excluyan a ciertos actores que inicialmente estaban en la mira de Washington, según las fuentes consultadas. Además, no se espera que se presenten los aranceles para sectores económicos específicos en la fecha mencionada.

Situación con México y Canadá

La situación respecto a los gravámenes adicionales contra México y Canadá permanece incierta, ya que Trump congeló estos aranceles por un mes a principios de marzo, tras mantener conversaciones con los gobiernos de ambos países y observar lo que consideró avances en la lucha contra la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo.

Objetivo de los anuncios

El objetivo de lo que se anunciará el 2 de abril sigue siendo claro: se pretende dejar en evidencia que solo los países que no tienen aranceles activos para las importaciones estadounidenses y que no presentan superávits comerciales con la primera economía mundial quedarían excluidos de estas medidas.

Reacción del mercado

La difusión de esta información ha generado un alivio notable en los mercados, con Wall Street registrando avances sólidos en sus tres principales indicadores este lunes. Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha buscado implementar de manera agresiva aranceles a las importaciones de diversos socios comerciales de EEUU, con el fin de corregir lo que considera déficits comerciales injustos para Washington. Esta estrategia tiene como objetivos atraer inversión de capital corporativo extranjero y ejercer presión para reducir el flujo migratorio y el tráfico de fentanilo.