Prisión preventiva para acusados de robos a cajeros automáticos en la Región Metropolitana

Prisión preventiva para acusados de robo a cajeros automáticos en la RM.
Prisión preventiva para acusados de robo a cajeros automáticos en la RM.

Un par de individuos fueron detenidos y quedaron en prisión preventiva tras ser acusados de formar parte de una banda criminal que habría llevado a cabo una serie de robos de cajeros automáticos en diversas comunas de la Región Metropolitana en las últimas semanas. La Fiscalía Centro Norte, encargada de la investigación, proporcionó detalles sobre cómo el personal del OS9 de Carabineros realizó las diligencias que llevaron a la captura de los acusados, así como la evidencia que fue encontrada en el lugar que fue allanado.

¿Qué pasó?

El viernes, se dictó prisión preventiva para dos personas acusadas de pertenecer a una banda criminal responsable de robos a cajeros automáticos en la Región Metropolitana. La fiscal jefe de flagrancia, Macarena Cañas, explicó que desde el 29 de septiembre de este año y durante un periodo de aproximadamente 10 a 15 días, se registró una serie de delitos que correspondían a robos de cajeros automáticos utilizando el método conocido como saturación de gas.

¿Cómo se llevó a cabo la detención de los dos presuntos miembros de la banda?

La fiscal Cañas indicó que, debido a estos delitos, la Fiscalía Centro Norte ordenó que el personal del OS9 de Carabineros llevara a cabo las diligencias necesarias para identificar a los responsables y establecer el tipo penal correspondiente.

“El OS9, en cumplimiento a la orden de un tribunal, ejecutó un ingreso y registro a un domicilio en Quinta Normal, ya que habían desarrollado diligencias que les permitieron identificar los vehículos utilizados en un robo a un cajero en La Florida“, explicó Cañas.

Durante el allanamiento, se detuvo a dos personas que estaban ingresando al galpón y que se transportaban en un vehículo que contenía en su pick-up tres o cuatro cajas de abrojos metálicos, conocidos como ‘miguelitos’.

¿Qué había dentro del galpón allanado?

La fiscal Cañas detalló que en el interior del galpón se encontraron varios objetos e instrumentos que se utilizan para cometer delitos, tales como balones con gas, lazos metálicos, gavetas de otros cajeros automáticos que estaban vacías, así como cascos y chalecos antibalas.

Posteriormente, se llevaron a cabo más diligencias, incluyendo la investigación de los teléfonos incautados, con el fin de determinar la participación de los dos detenidos en otros delitos similares que habían ocurrido en las semanas anteriores.

Estos delitos incluyen asaltos en los que se utilizó el mismo método que en el sector de calle Grajales el 29 de septiembre, incidente que culminó en un incendio de grandes proporciones, así como en las comunas de Quilicura, Renca y Colina.

Participación de otras personas en el robo de cajeros

La fiscal Cañas también mencionó que ambos imputados son chilenos, de entre 21 y 22 años, y que no tienen antecedentes penales, aunque uno de ellos tiene condenas de cuando era menor de edad.

Respecto a la participación de otros individuos en los robos de cajeros, Cañas aclaró que las imágenes recuperadas por Carabineros indican que “evidentemente forman parte de una agrupación de personas, no han actuado solos y naturalmente hay diligencias destinadas a la ubicación de otros partícipes”.