Beneficios económicos para desempleados en Chile: ¿cómo acceder a ellos y qué opciones existen?

Descubre cómo acceder a ayudas económicas para desempleados en Chile.
Descubre cómo acceder a ayudas económicas para desempleados en Chile.

En Chile, las personas que se encuentran en situación de desempleo pueden acceder a diversas ayudas económicas gestionadas por la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) y otros organismos. Estas ayudas están diseñadas para brindar apoyo durante el proceso de búsqueda de un nuevo empleo.

Seguro de Cesantía

El Seguro de Cesantía es una ayuda económica destinada a aquellos que han perdido su trabajo y están afiliados a la AFC. Para poder solicitar este beneficio, es necesario haber acumulado un mínimo de cotizaciones: se requieren 10 cotizaciones para contratos indefinidos y 5 cotizaciones para contratos a término fijo o por obra. La solicitud puede realizarse de manera online a través de la sucursal virtual de la AFC o de forma presencial en sus oficinas.

Fondo de Cesantía Solidario

El Fondo de Cesantía Solidario está dirigido a quienes, estando afiliados a la AFC, no cuentan con los recursos suficientes en su Cuenta Individual de Cesantía (CIC) para acceder al Seguro de Cesantía. Los requisitos para acceder a este fondo incluyen haber cotizado al menos 10 veces en el Fondo de Cesantía Solidario (FCS) durante los últimos 24 meses y haber realizado las tres últimas cotizaciones de manera consecutiva con el mismo empleador. Además, es necesario activar una cuenta en la Bolsa Nacional de Empleo.

Subsidio de Cesantía

Aquellos que no cumplen con los criterios para acceder al Seguro de Cesantía pueden solicitar el Subsidio de Cesantía. Este beneficio es administrado por el Instituto de Previsión Social (IPS) y las cajas de compensación, y ofrece cobertura por un período de hasta 360 días. Además, incluye asistencia médica gratuita y asignaciones familiares o maternales. La solicitud debe realizarse directamente en la entidad previsional correspondiente.

Bolsa Nacional de Empleo

La Bolsa Nacional de Empleo (BNE) es una plataforma virtual que facilita la conexión entre los buscadores de empleo y las empresas tanto del sector público como del privado. Los usuarios tienen la posibilidad de registrar su perfil, postular a ofertas de trabajo, acceder a capacitaciones y organizar entrevistas.

Acceder a estos beneficios puede ser un gran alivio durante la transición entre empleos, proporcionando el soporte necesario para concentrarse en la búsqueda de nuevas oportunidades laborales.