Anticipan pagos del Bono Marzo 2025: ¿cuánto recibirán las familias chilenas y cuándo?

Bono Marzo 2025: Aumento y pagos desde $64
Bono Marzo 2025: Aumento y pagos desde $64

El Bono Marzo anticipa pagos que oscilarán entre $64,574 y $64,592 a partir de mediados de febrero de 2025, con el objetivo de apoyar a las familias chilenas en su economía.

Anticipos sobre el Aporte Familiar Permanente 2025

Se espera que los pagos del Bono Marzo comiencen a mediados de febrero de 2025, aunque no se ha establecido una fecha concreta. Este beneficio se entrega tradicionalmente en esta época del año, con el propósito de brindar apoyo económico a las familias en Chile.

Ajuste en la cantidad del beneficio debido al IPC

Con la reciente publicación de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), el monto del Bono Marzo ha experimentado un incremento. Este ajuste se sitúa entre $64,574 y $64,592, reflejando las fluctuaciones económicas del país y buscando preservar el poder adquisitivo de los beneficiarios.

Cálculo del beneficio según el tipo de familia

El cálculo del Aporte Familiar Permanente varía según el tipo de beneficiario. Existen diferentes categorías que determinan cómo se calcula este aporte:

  • Las personas que reciben Subsidio Familiar al 31 de diciembre de 2024 obtienen un aporte por cada causante del subsidio.
  • Las familias que pertenecen a Chile Solidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades al 31 de diciembre de 2024 reciben un aporte por familia.
  • Las personas que percibían Asignación Familiar o Maternal al 31 de diciembre de 2024 obtienen un aporte por cada carga familiar acreditada.

Por ejemplo, una familia con tres cargas acreditadas que reciba Asignación Familiar podría esperar beneficios que varían entre $193,722 y $193,776, dependiendo del ajuste final del IPC.

Modalidades de pago del Aporte Familiar Permanente

El método de pago del Aporte Familiar Permanente puede variar según ciertas condiciones. Existen opciones tanto electrónicas como presenciales para recibir este aporte:

  • Los beneficiarios con Cuenta RUT que no son beneficiarios habituales pueden recibir el bono en esta cuenta.
  • Las personas que no tienen Cuenta RUT o que no son beneficiarios del IPS deberán recibir el pago de manera presencial, consultando los detalles en el sitio web aportefamiliar.cl.

Es fundamental que los beneficiarios verifiquen su estado y método de pago actualizado para asegurarse de recibir correctamente el Aporte Familiar Permanente.