
El general en retiro Bruno Villalobos ha recibido autorización para viajar a Costa Rica por un mes, a pesar de la oposición de la Fiscalía. Este viaje se enmarca dentro de un periodo de vacaciones. La decisión del tribunal se produce en un contexto complicado, ya que Villalobos enfrenta serias acusaciones de malversación de fondos y falsificación de documentos, con una solicitud de 24 años de prisión en su contra.
Detalles de la acusación
La acusación formulada por la Fiscalía Centro Norte comprende un total de 1.619 páginas, donde se detallan los delitos que se imputan a varios altos funcionarios de Carabineros, incluyendo a Villalobos, quien estuvo al mando de la institución entre 2015 y 2018. Desde 2022, este general ha sido formalizado y enfrenta cargos por malversación de caudales públicos y falsificación de instrumento público.
Durante el proceso judicial, Villalobos ha enfrentado diversas medidas cautelares, siendo la más reciente el arraigo nacional. La acusación incluye un monto considerable, ya que se le señala de haber “sustraído o permitido” la sustracción de $585.627.429 de gastos reservados durante su gestión como director general de Carabineros. Además, se le atribuyen otros $68 millones en irregularidades a lo largo de su carrera en la institución.
Solicitudes de la defensa
En diciembre de 2022, la abogada de Villalobos, Bessy Plá, presentó una solicitud al Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago para modificar la medida cautelar, permitiendo al general (r) salir del país desde el 10 de enero hasta el 10 de febrero de 2025, con motivo de sus vacaciones y en conmemoración de su 65 cumpleaños.
El tribunal convocó una audiencia el 3 de enero, donde la defensa expuso su solicitud. La Fiscalía, representada por la fiscal Patricia Cerda, se opuso firmemente, pidiendo el rechazo de la petición y sugiriendo una fianza de $15 millones. El Consejo de Defensa del Estado (CDE) también solicitó el rechazo, así como la misma caución.
Durante esta audiencia, el tribunal no tomó una decisión definitiva y programó una nueva sesión para que la defensa de Villalobos pudiera aclarar las fechas del viaje y discutir la fianza. En la audiencia del 17 de enero, la abogada Plá especificó que el viaje se extendería del 11 de febrero al 4 de marzo, ofreciendo una caución de $3 millones, propuesta que nuevamente encontró resistencia por parte de la Fiscalía y el CDE.
Decisión del tribunal
Finalmente, el juez Jaime Fuica, tras escuchar a ambas partes, decidió autorizar el viaje de Villalobos, suspendiendo el arraigo nacional durante el periodo de sus vacaciones. La fianza se fijó en $6.800.000, lo que permitió al general (r) concretar su viaje a Costa Rica. Este caso ha estado en el foco de la opinión pública desde 2017, cuando se destapó el escándalo del fraude en Carabineros, que investiga el mal uso de los gastos reservados por altos mandos de la policía.
Estado actual del caso
En octubre de 2023, el Ministerio Público cerró la investigación y presentó la acusación formal, comenzando la preparación para el juicio oral, programado para el 26 de marzo. Por otro lado, Villalobos también enfrenta un recurso de apelación en la Corte de Apelaciones de Santiago, relacionado con una demanda presentada por la Mutualidad de Carabineros, que lo acusa de haber apercibido erróneamente más de $30 millones. El tribunal ya ordenó la restitución de estos fondos, pero la apelación aún no ha sido resuelta.
En el marco de estos acontecimientos, Villalobos se prepara para viajar a Costa Rica, mientras la Fiscalía continúa buscando justicia por los delitos que se le imputan. Este caso pone de relieve la complejidad de la situación legal del general (r) y el impacto que tiene en la percepción pública de la institución de Carabineros.