Los Bunkers y Carmen Ruiz: una colaboración que revive clásicos y une generaciones en su gira acústica

Charly García y Violeta Parra: la sorprendente conexión musical de Los Bunkers.
Charly García y Violeta Parra: la sorprendente conexión musical de Los Bunkers.

Los Bunkers se preparan para reiniciar su gira acústica con una serie de 24 conciertos en el teatro Nescafé de las Artes, donde están disfrutando del reconocimiento y el interés que genera esta renovada propuesta en vivo, que incluye la colaboración de diversos músicos. Entre ellos, destaca la participación de la multi instrumentista mexicana Carmen Ruiz, quien ofrece una vibrante interpretación del clásico de Blondie, “Heart of glass”, además de su versátil desempeño al frente de teclados, percusiones, acordeón y coros.

Colaboración con Carmen Ruiz

La relación entre Los Bunkers y Carmen Ruiz se remonta al MTV Unplugged de Pepe Aguilar, un popular artista mexicano que grabó para dicha cadena musical hace aproximadamente una década. Durante este evento, los miembros de la banda que acompañaban a Aguilar comenzaron a forjar una cercanía y amistad con la artista mexicana, que ha sido apodada como La Condesa de Chiapas por los hermanos Francisco y Mauricio Durán.

Carmen Ruiz se describe en su perfil de Spotify como una artista que “compone y produce canciones”, nacida en Chiapas y criada en Ciudad de México. Su trayectoria incluye colaboraciones con reconocidos artistas como Natalia Lafourcade, Meme del Real (de Café Tacuba), Carla Morrison, El David Aguilar y Julieta Venegas.

Discografía de Carmen Ruiz

En 2019, Carmen Ruiz lanzó su primer y hasta ahora único álbum de estudio titulado “Blanquinegro”, que contiene doce canciones con un sonido pop introspectivo. Además, su discografía incluye el EP “Herencia” (2020), donde se encuentran versiones de canciones de Mercedes Sosa (“Soy pan, soy paz, soy más”) y Julio Numhauser (“Cambia todo cambia”). Este EP también presenta dos anticipos de su colaboración con los hermanos Durán: una versión de “Rezo por vos”, original de Charly García y Luis Alberto Spinetta, y una recreación de “Maldigo del alto cielo”, una de las memorables canciones del disco “Las últimas composiciones” de Violeta Parra.

Encuentro con Charly García

El vínculo entre Carmen Ruiz y Los Bunkers también se ve reflejado en la historia que cuenta Mauricio Durán en su libro “Canción para mañana. Memorias de Los Bunkers”. En 2002, el joven grupo penquista fue invitado a telonear un concierto de Charly García en el estadio Víctor Jara. Durante una cena, Charly se acercó y, con voz raspada, les dijo: “me tienen las pelotas hinchadas con ustedes”. La banda se rió, y Óscar Sayavedra intervino para decirle que los muchachos eran expertos en The Kinks. Charly, incrédulo, les preguntó si conocían “Apeman”, a lo que respondieron afirmativamente. Su expresión cambió y sentenció: “entonces todo bien con ustedes”. Charly compartió su desconfianza hacia los músicos, a lo que Francisco Durán respondió que ellos también desconfían, ya que no se consideran músicos. Charly se mostró complacido con la respuesta y recordó la primera vez que compró un EP de Los Kinks.

El relato de Mauricio Durán también evoca la llegada de Charly a La Batuta, un clásico recinto en Ñuñoa, donde sorprendió a los asistentes con una breve y desenfrenada tocata que comenzó con una versión en español de “Rain” de Los Beatles.