California busca acuerdos comerciales para eludir aranceles de Trump, afirma el gobernador Newsom

California busca acuerdos internacionales para eludir aranceles de Trump.
California busca acuerdos internacionales para eludir aranceles de Trump.

El estado de California busca establecer acuerdos comerciales internacionales para eludir los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado miércoles. A través de un video difundido en sus redes sociales, el gobernador Gavin Newsom comunicó a sus socios comerciales que California está “lista para dialogar”.

Declaraciones del gobernador

En su mensaje, Newsom enfatizó: “No nos quedaremos de brazos cruzados ante la guerra arancelaria de Trump”. El gobernador, quien es parte del partido Demócrata, destacó que California ocupa la posición de la quinta economía más grande del mundo, solo superada por Estados Unidos, China, Alemania y Japón. Además, subrayó que el estado representa el 14% del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos.

Mensaje a los socios comerciales

Newsom declaró: “California está aquí y lista para hablar. No tememos usar nuestro poder de mercado para contrarrestar la mayor alza de impuestos de nuestra historia”. También afirmó que los aranceles impuestos por Trump “no representan a todos los estadounidenses”.

El gobernador anunció que ha instruido a su administración a buscar acuerdos con otros países para asegurar que California no se vea afectada por los aranceles de represalia que han sido anunciados por naciones como China. Sin embargo, no proporcionó detalles sobre cómo se implementarán estas medidas.

Estabilidad comercial de California

Newsom también mencionó: “California es un socio comercial estable y esperamos que lo tengan presente al considerar los productos fabricados en California”. Instó a los gobiernos extranjeros a excluir los productos elaborados en California de cualquier acción que adopten en respuesta a los aranceles impuestos por Trump.

Reacción de la Casa Blanca

En respuesta a las declaraciones de Newsom, el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, comentó que el gobernador “debería centrarse en la situación descontrolada de indigencia, la delincuencia, las regulaciones y la inasequibilidad en California, en lugar de intentar negociar acuerdos internacionales”.

Producción agrícola y exportaciones

Según informes de medios como The New York Times, California es el mayor productor agrícola de Estados Unidos y alberga la mayor cantidad de empresas de la lista Fortune 500. En el año 2022, el estado exportó productos agrícolas por un valor de 23.600 millones de dólares, destacándose las almendras, productos lácteos, pistachos, vino y nueces como las principales exportaciones.

Impacto de los aranceles en la reconstrucción

La administración de Newsom expresa su preocupación por los aranceles de represalia que podrían afectar a los países proveedores de materiales de construcción, como madera, aluminio y acero. Estos aranceles podrían obstaculizar la reconstrucción de Los Ángeles tras los devastadores incendios forestales que ocurrieron en enero pasado.