
La ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, compareció ante la comisión investigadora del caso Monsalve, convocada por el diputado de Renovación Nacional, Miguel Mellado, con el objetivo de esclarecer las supuestas responsabilidades políticas relacionadas con la solicitud de renuncia del exsubsecretario del Interior, quien se encuentra en prisión preventiva tras una denuncia por presunta violación y abuso sexual.
Evaluación del Gobierno sobre la renuncia
Durante su intervención, Vallejo reiteró que el Gobierno ha llevado a cabo una “evaluación crítica” respecto a la ejecución de la renuncia del exsubsecretario Monsalve. La ministra indicó que la renuncia podría haber sido gestionada de manera más ágil, sugiriendo que “pudo haber sido más rápida, que pudo haber sido el miércoles en la tarde, pero fue correcta”. Vallejo explicó que la solicitud de renuncia estuvo en evaluación desde la noche del martes, lo que justificó la decisión de solicitarla.
La ministra también afirmó que “tenemos esa evaluación, de que la ejecución pudo haber sido más rápida. Por lo tanto, no fue perfecta, pero fue correcta, porque la decisión se estaba adoptando desde el primer minuto”, lo que refleja la postura del Gobierno en relación a la gestión de la situación.
Incidente durante la sesión
El desarrollo de la comisión investigadora no estuvo exento de tensiones. Un momento incómodo se produjo cuando el diputado Miguel Mellado le comentó al ministro secretario general de la Presidencia, Álvaro Elizalde, que él “no tenía ni vela en este entierro”. Esta afirmación generó descontento entre los diputados oficialistas, quienes acusaron a Mellado de tener una “conducción vulgar” de la comisión.
La frase de Mellado se produjo tras ceder la palabra a la ministra Vallejo, pero en medio de la intervención de la diputada socialista, Daniella Cicardini, Elizalde apagó el micrófono de la vocera del Gobierno para permitir que hablara la parlamentaria. Posteriormente, Cicardini calificó la intervención de Mellado como “una mención, a todas luces, vulgar, poco seria y, evidentemente, transgrede toda lógica de respeto que debe existir en esta comisión”. La diputada solicitó que Mellado ofreciera las disculpas pertinentes al ministro, advirtiendo que, de no hacerlo, se llevaría el asunto a la Comisión de Ética, enfatizando que “en ningún caso se puede permitir que esto pase desapercibido y que no tenga ninguna rectificación de parte suya”.