
La preocupación por la violencia escolar en colegios rurales ha llevado a los parlamentarios republicanos a actuar tras un incidente ocurrido en la Escuela Rural “El Crucero”, ubicada en el sector Tromen Mallín de Temuco, donde una estudiante fue amenazada y agredida. Ante esta situación, han oficiado a la Superintendencia de Educación y a la Seremi de Educación para que proporcionen información sobre los casos de violencia en colegios rurales durante los años 2022, 2023 y lo que va del año 2024.
Solicitud de información sobre violencia escolar
El diputado Stephan Schubert ha detallado que se ha solicitado información adicional, incluyendo “cuáles son las comunas con mayor número de casos de violencia escolar reportada en escuelas rurales, las medidas adoptadas para enfrentar la problemática de la violencia escolar en colegios rurales y cuáles han sido los resultados evidenciados a partir de la adopción de dichas medidas”.
El diputado enfatizó que “esta valiosa información nos ayudará para tomar medidas efectivas debido que, en lo que señala la apoderada de la menor agredida, no se habría cumplido el protocolo de convivencia escolar y se hizo caso omiso a los antecedentes entregados por la víctima y su familia”.
Reacciones de los parlamentarios
Por su parte, la senadora Carmen Gloria Aravena expresó su preocupación al señalar que “el caso que se registró al interior de una escuela rural del sector Tromen Mallín de Temuco, da cuenta que la situación de violencia escolar es cada vez más preocupante”. En este caso particular, existían antecedentes y amenazas previas que fueron informadas a la encargada de convivencia escolar del establecimiento, pero, según la senadora, se hizo caso omiso a estas advertencias.
La senadora Aravena también hizo un llamado a la Seremi y al Superintendente de Educación para que se informe sobre las medidas adoptadas para enfrentar la problemática de la violencia escolar en los colegios rurales de la región. “No podemos quedarnos de brazos cruzados ante este nivel de violencia, todo niño y adolescente tiene derecho a estudiar en un ambiente adecuado y pacífico, lo cual como presidenta de la Comisión de Infancia debo asegurarme de aquello”, concluyó la parlamentaria.