El Ministerio de Comercio de China ha iniciado una investigación sobre la carne de res importada, enfocándose en productos provenientes de Argentina, Brasil y Australia, a solicitud de representantes de la industria nacional que enfrentan dificultades.
Contexto de la investigación
El precio local de la carne de res en China ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos años. Los analistas atribuyen esta situación a un exceso de oferta y a una disminución en la demanda, en un contexto donde la segunda economía más grande del mundo está experimentando una desaceleración.
Simultáneamente, las importaciones de carne de res han aumentado considerablemente, convirtiendo a China en un mercado crucial para países como Brasil, Argentina y Australia.
Reacción de Brasil
Brasil, que se posiciona como el primer exportador mundial de carne de vacuno, ha emitido un comunicado en el que afirma que, “en principio”, no tomará “ninguna medida preliminar” tras la apertura de esta investigación.
El Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño ha declarado que el gobierno demostrará “en los próximos meses que la carne brasileña exportada a China no perjudica en modo alguno a la industria china, siendo, por el contrario, un factor importante para complementar la producción local china”.
Impacto en la industria nacional china
La solicitud de las asociaciones chinas ha indicado que el notable incremento de las importaciones de carne de res en los últimos años ha tenido “un impacto negativo significativo en la industria nacional”, según un comunicado del Ministerio de Comercio.
Las importaciones de carne de res en 2023 fueron un 65% superiores a las de 2019, según los productores citados en el comunicado.
Detalles de la investigación
La investigación comenzará a regir desde el viernes y se espera que dure ocho meses, aunque se ha señalado que “podría extenderse adecuadamente bajo circunstancias especiales”. Durante el período de la investigación, el comercio normal no se verá afectado.