Carolina Tohá analiza la alarmante violencia en cárceles tras reciente homicidio ritual

Tohá sobre la crisis carcelaria: 'Las muertes en prisión son alarmantes'.
Tohá sobre la crisis carcelaria: 'Las muertes en prisión son alarmantes'.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, se pronunció este jueves sobre la problemática de los homicidios en las cárceles chilenas, tras el reciente asesinato de un reo en el Centro Penitenciario Biobío, ubicado en Concepción. Este incidente, que tuvo lugar el pasado lunes, involucró la decapitación de Vincent González, un hombre de 27 años, cuyo cuerpo fue hallado por el personal de Gendarmería junto a escritos que contenían símbolos satánicos y una biblia abierta.

La preocupación por la violencia en las cárceles

Durante su intervención, Tohá expresó su inquietud respecto a la cantidad de muertes que se han registrado en los recintos penitenciarios, afirmando que “es un número que es preocupante”. Aunque indicó que este año no ha sido el de mayor cantidad de muertes, la ministra subrayó que “es un número que nos preocupa”.

La ministra también destacó que el aumento de la población penal ha contribuido a un contexto de hacinamiento, lo que incrementa los riesgos de violencia y dificulta el control dentro de las cárceles. Tohá mencionó: “A mayor hacinamiento, más riesgos hay, más posibilidades de violencia, más dificultades de controlar y lo que es más importante, más dificultad de segregar, que debe ser una gran prioridad del sistema carcelario”.

Medidas del Gobierno ante la crisis carcelaria

En cuanto a las acciones que está tomando el Gobierno para abordar esta situación, Tohá afirmó que “el gobierno del Presidente Gabriel Boric empezó a hablar del problema de las cárceles antes que se presentara la situación tan violenta y brutal que vimos en un penal de una persona degollada”.

La ministra explicó que desde el inicio de su gestión se ha trabajado en la ampliación de las capacidades de los centros carcelarios en Chile. Se han aprobado leyes que otorgan más facultades y protección a los gendarmes, y se están desarrollando proyectos adicionales para mejorar la situación.

Tohá también mencionó que el Gobierno presentará un “fast track” para la construcción de nuevas cárceles, con más facilidades en comparación con la legislación anterior, así como un régimen especial para los gendarmes que operan en centros de alta seguridad. “En nuestro gobierno se han duplicado las capacidades de alta seguridad porque era una necesidad prioritaria en esta etapa”, afirmó.

La ministra recordó que, a pesar de la controversia que generó la propuesta de fast track, el Gobierno está decidido a retomar la iniciativa en el Parlamento tras las elecciones. “Para tener cárceles hay que ponerlas en algún lugar y a nadie le gusta que estén cerca suyo, pero es una necesidad”, concluyó Tohá.