
La Carretera Austral ha sido reconocida por el medio internacional BBC como una de las seis rutas más extraordinarias del mundo, destacando su impresionante biodiversidad, paisajes y su historia. En este listado también se encuentran otras rutas notables como Tongtian en China, Atlántica en Noruega, Guoliang en China, Rotonda Mágica en Inglaterra y la Ruta Nacional 237 en Argentina.
Construcción y características de la Carretera Austral
El informe de BBC señala que la Carretera Austral fue construida mayormente por militares chilenos entre los años 1976 y 2000. Esta vía se extiende por más de 1.000 kilómetros, ofreciendo a los viajeros una experiencia única a través de paisajes de ensueño.
Biodiversidad y paisajes
En su descripción, el medio inglés menciona que “los cóndores planean sobre las cimas de las montañas, el golpeteo del pájaro carpintero resuena entre los árboles imponentes y los colibríes revolotean entre las fucsias y las gigantescas hojas de nalca, que crecen hasta 2 metros de altura”. A medida que la carretera avanza hacia el sur, el paisaje se transforma en tundra patagónica, caracterizada por amplios valles herbáceos y mesetas arbustivas, intercaladas con humedales y lagos.
Parques nacionales
La Carretera Austral y sus ramales atraviesan dos parques nacionales significativos: el Parque Nacional Hornopirén, que está dominado por volcanes, y el Parque Nacional Quelat, famoso por su espectacular glaciar colgante, del cual trozos de hielo caen regularmente al lago de color celeste.
Pueblos a lo largo de la ruta
En 2019, el portal Chile es Tuyo destacó cinco pueblos que se pueden visitar a lo largo de la Carretera Austral: Puerto Aysén, Puyuhuapi, Puerto Ibáñez, Cochrane y Villa O’Higgins. Estos pueblos ofrecen una gran variedad de servicios turísticos, lo que los convierte en paradas ideales para los viajeros.
Uno de los mayores atractivos de la región es el Campo de Hielo Patagónico Sur, que es “la cuarta masa glaciar más grande del planeta”, según el sitio mencionado. A pesar de ser uno de los pueblos más extremos de la Aysén Patagonia, Villa O’Higgins cuenta con una amplia gama de servicios turísticos, incluyendo excursiones de navegación, pesca deportiva, cabalgatas y trekking hacia los diferentes atractivos naturales de la zona.