“Cherry”: Tom Holland protagoniza drama social dirigido por los cineastas responsables de “Avengers”

El filme aborda la adicción a las drogas producto del estrés postraumático luego de la guerra y para el actor conocido por encarnar a Peter Parker es “el papel más difícil que he interpretado”.

Los hermanos Russo, directores de “Avengers”, película que ostenta el récord de la más taquillera de la historia, se aventuran con “Cherry”, drama que aborda el trastorno postraumático y la adicción a las drogas, con el actor Tom Holland en el rol protagónico. La cinta se estrenó el viernes 12 de marzo por Apple TV+.

“Es sin duda el papel más difícil que he interpretado”, confesó Holland en conversación con la agencia EFE acerca de un filme que narra el descenso a los infiernos de la drogodependencia para un militar que, luego de experimentar todo tipo de sucesos, vuelve a su pueblo natal acosado por sus recuerdos.

El intérprete británico, de 24 años y con una trayectoria a su corta edad que incluye éxitos de taquilla como “The Impossible” (2012), “Spider- Man” (2017 y 2019) y la franquicia “Avengers”, es barajado como una de las posibles sorpresas para las nominaciones a los Óscar por encarnar en la pantalla uno de los importantes problemas implícitos en la sociedad estadounidense.

“Estoy muy agradecido por el hecho de que haya gente que me considere para el Óscar, pero soy consciente de que tengo 24 años y falta mucho en mi carrera”, señaló el actor conocido por su papel de Peter Parker.

Con una duración de más de dos horas y un presupuesto aproximado de 40 millones de dólares, “Cherry” inicia la historia en una pequeña localidad de Estados Unidos, donde el ejército llama a reclutarse a los jóvenes indecisos respecto de su futuro apenas cumplida la mayoría de edad.

Luego de terminar con su novia, interpretada por Ciara Bravo, el protagonista se alista como médico en la Guerra de Irak. Al regresar, la tormentosa experiencia que vive a diario evidencia un claro estrés postraumático, que al no contar con el adecuado tratamiento, arrastra a su pareja a la adicción a la heroína.

Holland estaba convencido de que el argumento era “la historia de muchas personas”, por lo que se entrevistó y compartió un cierto tiempo con exmilitares que vivieron situaciones similares y con otros pacientes afectados por estrés postraumático.

Los hermanos Russo, Joe y Anthony, compraron los derechos cinematográficos de la novela homónima  que inspira la cinta- obra de Nico Walker– por un millón de dólares. Su paso de las franquicias de superhéroes a los dramas sociales fue adoptado con la misma estrategia que con “Avengers: Endgame”, filme con el cual recaudaron más de 350 millones de dólares: No intelectualizar en exceso.

“Queríamos hacer una película emocional, cuando se intelectualiza se pierde la empatía y se distancia el problema”, indicó Joe Russo.

El resultado fue del agrado de Apple, quienes cancelaron 40 millones de dólares para adquirir los derechos internacionales de la cinta.


También te puede interesar: