CIDH acoge demanda presentada por víctimas de violencia en La Araucanía

Es la primera vez que el organismo internacional acoge una acción judicial de esta índole, por lo que se trata de un pronunciamiento inédito.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) acogió a trámite de manera inédita la demanda presentada por víctimas de violencia rural en la Región de la Araucanía, quienes acusan falta de protección por parte del Estado.

Según informó El Mercurio, la CIDH le solicitó a la Cancillería chilena, “enviar a esta secretaría, en un plazo de siete días, contados a partir de la recepción de esta comunicación, la información que considere oportuna sobre la situación de los solicitantes”.

La acción judicial fue presentada por tres operarios agrícolas del fundo Agua Buena de Collipulli, en La Araucanía,  quienes denuncian vivir bajo permanentes amenazas de grupos encapuchados y armados.

Una violencia que incluso ya generó la muerte de un trabajador, Pedro Cabrera Benavides (49 años), quien fue atacado por encapuchados recibiendo un disparo en su rostro.

En dicha ocasión, la vocera de la Fiscalía Regional, Daniela San Martín, expuso que “en el sitio fueron levantados proyectiles disparados por escopetas y armamento de guerra”.

El abogado Christian Berndt, profesional de la ONG Justicia y Reparación y quien patrocinó la presentación de esta demanda, aseguró que el pronunciamiento del organismo es “histórico e inédito”.

“Concurrimos a la comisión para lograr una adecuada protección para un grupo de campesinos, que eran compañeros de otro trabajador que murió asesinado. Nosotros no estamos defendiendo intereses de gremios ni de empresas, sino que los derechos humanos de las víctimas individuales”, puntualizó.


También te puede interesar: