Italia restringe la obtención de ciudadanía para argentinos de tercera y cuarta generación, según nuevo decreto del gobierno

Meloni limita el acceso de argentinos al pasaporte italiano y frena su inmigración.
Meloni limita el acceso de argentinos al pasaporte italiano y frena su inmigración.

El gobierno de Italia ha decidido poner fin a la ley que permitía a miles de ciudadanos argentinos, descendientes de tercera o cuarta generación de italianos, obtener el pasaporte del país europeo de manera “fácil”. Esto se formalizó mediante la aprobación de un decreto durante la jornada de este viernes, el cual busca, en cierta medida, frenar la inmigración hacia Europa.

Restricciones a la ciudadanía italiana

A partir de ahora, solo aquellos que tengan padres o abuelos italianos, es decir, los argentinos descendientes de primera o segunda generación, podrán obtener la ciudadanía italiana.

Según consignó La Nación, el canciller Antonio Tajani indicó que “a partir de la medianoche ya no se podrá pedir la ciudadanía con las viejas reglas, sino solo si se tienen hasta a abuelos italianos”.

El derecho por sangre y sus limitaciones

A pesar de esta nueva normativa, Tajani aclaró que seguirá vigente el ius sanguinis, o derecho por sangre, para muchos descendientes de inmigrantes. Sin embargo, la medida tiene como objetivo establecer “límites precisos, sobre todo para evitar abusos o fenómenos de comercialización de pasaportes italianos”.

Implementación de la nueva normativa

La implementación de esta normativa se llevará a cabo en dos fases. En la primera etapa, se activarán normativas básicas de forma inmediata, mientras que en la segunda fase se introducirán modificaciones a la ley de ciudadanía.

Por último, se ha dispuesto un periodo transitorio de un año para organizar la oficina especial centralizada de la cancillería italiana, la cual será el nuevo punto de encuentro para los residentes extranjeros que necesiten realizar estos trámites.