Claudio Orrego llama a la unidad tras su triunfo en la elección de gobernadores

Claudio Orrego celebra su triunfo en la RM y aboga por un Chile sin violencia.
Claudio Orrego celebra su triunfo en la RM y aboga por un Chile sin violencia.

El gobernador reelecto de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, se dirigió a sus seguidores en el centro de Santiago tras su victoria en la segunda vuelta de gobernadores regionales, celebrada el 24 de noviembre. En su discurso, Orrego enfatizó la necesidad de un diálogo constructivo y la cooperación entre todos los sectores políticos, destacando su enfoque conciliador en contraste con el tono más agresivo de su oponente, Francisco Orrego, del partido Chile Vamos.

Un llamado a la paz y el respeto

Durante su intervención, Claudio Orrego subrayó que “Chile está cansado de violencia, no solamente física, sino que también verbal“. Hizo un llamado a aprender a tratarse con respeto y a evitar los insultos, especialmente hacia las mujeres. Este mensaje de paz y respeto fue un pilar central de su discurso, reflejando su compromiso con un liderazgo que promueva la convivencia pacífica.

Desestimación de la interpretación política de la elección

En el ámbito político, Orrego rechazó la idea de que la elección representara un “plebiscito del gobierno“. Aclaró que su victoria no debe ser interpretada como un respaldo al gobierno actual, sino como una elección centrada en la Región Metropolitana y en el tipo de liderazgo que esta requiere.

Quiero agradecer a quienes nos dieron su apoyo y a los más de 2 millones que nos dieron su apoyo en la segunda vuelta“, expresó Orrego, enfatizando que esta elección fue sobre la región y no sobre el gobierno.

Una visión inclusiva para la región

El gobernador reelecto también destacó que la victoria no solo pertenece a una persona, sino que representa “cosas más profundas que triunfaron hoy día, una visión de ciudad y de región“. En un tono inclusivo, Orrego afirmó que “aquí no sobran manos, aquí no sobra nadie“, dirigiéndose a aquellos que votaron por su oponente y asegurando que trabajará con todos, independientemente de su elección.

Este discurso refleja un compromiso con la unidad y la colaboración en la gestión de la Región Metropolitana, buscando construir un futuro en conjunto para todos sus habitantes.