
La Corte Suprema ha emitido un fallo a favor de un suboficial de Carabineros de la comuna de Llanquihue, en la región de Los Lagos, quien había denunciado actos de discriminación en su proceso de evaluación anual, tras no alcanzar el puntaje esperado.
Detalles del caso
El suboficial argumentó que la puntuación que necesitaba para poder ascender al rango de suboficial mayor, el nivel más alto dentro del Personal de Nombramiento Interno, no le fue otorgada debido a la presentación de varias licencias médicas y a su condición de talla y peso.
El abogado del funcionario, Mauricio Molina, explicó que la Dirección General de Carabineros desestimó los reclamos iniciales del suboficial, lo que llevó a sus representantes legales a recurrir a la Corte de Apelaciones de Santiago y posteriormente a la Corte Suprema, donde finalmente se les dio la razón.
Reacción de Carabineros
Desde la institución, el general de zona, Héctor Valdez, se pronunció sobre el funcionamiento del proceso evaluativo de los funcionarios. Aunque no descartó las acusaciones del suboficial, proporcionó detalles sobre los pasos que un funcionario de Carabineros puede seguir si no está conforme con la puntuación recibida en su evaluación.
Situaciones similares
Además, se ha reportado que en Curaco de Vélez, en la Isla Grande de Chiloé, un suboficial de la misma institución está enfrentando una situación análoga, alegando que está atravesando problemas similares a los del suboficial de la provincia de Llanquihue.