
El drama laboral que se vive al interior de Copesa sigue golpeando con fuerza a los trabajadores, ya que durante las últimas horas se han producido decenas de nuevos despidos.
Mi solidaridad con los casi 200 trabajadores y trabajadoras de Copesa que quedaron cesantes hoy, en pleno verano, cuando es más difícil encontrar pega. El dueño del conglomerado, Álvaro Saieh, aumentó su fortuna en un 15,3% en 2020. https://t.co/JbUgkgCrtr
— alejandra matus (@alejandramatus) January 29, 2021
Esto se debe al cierre de la edición de papel de La Cuarta, que de ahora en adelante solo funcionará en su versión web.
A eso se suma que La Tercera tendrá impresión solo los fin de semana para la Región Metropolitana y el Gran Valparaíso. Las revistas Paula y Más Deco, además de la sección Tendencias, dejarán de circular.
Todos estos cambios ha significado el despido de más de 200 personas, entre periodistas y personal administrativo y comercial.
En un comunicado público, el Sindicato de Copesa acusó “sesgo de la información” y apuntó sus dardos hacia el gerente general Andrés Benítez.
“Y si bien la cabeza de la compañía justifica estas decisiones en ‘lo mal que está el mercado de las comunicaciones’, nosotros sabemos que la crisis financiera de la empresa se produjo por la negligencia de su gerente general: Andrés Benítez. El mismo que ha presentado varios proyectos, los ha visto hundirse y les traspasa el costo a las personas que reciben menos ingresos. De otra forma, no se justifica que hoy estemos en esta situación”, dice el documento difundido por la agrupación de trabajadores.
El Colegio de Periodistas, también fue uno de los organismos que alzo la voz, escribiendo a través de sus redes sociales que ya tomaron contacto con el sindicato para ponerse a disposición y solidarizar con las y los trabajadores que fueron despedidos.
Además, manifestaron su repudio a las decisiones tomadas por el grupo empresarial “donde trabajadores/as asumen los costos de las malas decisiones económicas”, agregando que es de suma urgencia contar con una Ley de Medios que proteja el trabajo periodístico y regule la concentración económica de los medios de comunicación.
También te puede interesar
- Incendio en Hospital San Borja Arriarán obliga a evacuar a pacientes
- [Actualización] Corte de luz afectó a más de 125 mil clientes en varias regiones
- Periodismo sin disculpas