
La paralización de los trabajadores de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) continúa en esta jornada, tras tres reuniones que se llevaron a cabo ayer con representantes del Gobierno, las cuales no lograron alcanzar un acuerdo satisfactorio.
Contexto de la paralización
Los trabajadores de la DGAC han decidido mantener su huelga debido a la falta de avances en las negociaciones con el Gobierno. Esta situación ha generado preocupación en el sector aéreo, ya que la DGAC es la entidad encargada de regular y supervisar la aviación civil en el país. La paralización afecta no solo a los empleados de la DGAC, sino también a las operaciones de las aerolíneas y a los pasajeros que dependen de los vuelos programados.
Reuniones con el Gobierno
Durante las reuniones que se llevaron a cabo, los representantes de los trabajadores expusieron sus demandas, que incluyen mejoras en las condiciones laborales y un aumento salarial. Sin embargo, las negociaciones no lograron avanzar, lo que llevó a los trabajadores a decidir continuar con la huelga. “No hemos llegado a un acuerdo que satisfaga nuestras necesidades”, afirmaron los representantes sindicales tras las reuniones.
Impacto en el sector aéreo
La huelga de los trabajadores de la DGAC ha tenido un impacto significativo en el sector aéreo. Las aerolíneas han reportado retrasos y cancelaciones de vuelos, lo que ha generado inconvenientes para los pasajeros. Además, la falta de personal en la DGAC ha dificultado la supervisión de las operaciones aéreas, lo que podría afectar la seguridad en el transporte aéreo.
Próximos pasos
Los trabajadores han manifestado su intención de continuar con la paralización hasta que se logren avances concretos en las negociaciones. “No vamos a cesar en nuestra lucha hasta que se escuchen nuestras demandas”, indicaron los líderes sindicales. El Gobierno, por su parte, ha expresado su disposición a seguir dialogando, pero hasta el momento no se han presentado propuestas que satisfagan a los trabajadores.
La situación sigue siendo tensa y se espera que las partes involucradas continúen buscando una solución que permita reanudar las operaciones normales de la DGAC y garantizar la seguridad en el sector aéreo.