El toque de queda se acorta en 3 regiones más este martes

El toque de queda comenzará a la medianoche en cerca de la mitad del territorio nacional a partir de este martes 20 de julio.

Fiscalización en toque de queda
Fiscalización en toque de queda.

El Ministerio de Salud anunció que desde este martes 20 de julio el inicio del toque de queda se retrasará a las 00:00 en 3 regiones. Éstas se agregan a las 5 en las que ya regía la nueva medida.

“Con el criterio de un 80% de vacunación de ambas dosis y una incidencia menor a 150, las regiones que van a cambiar el toque de queda a las 00:00 horas serán: la Región de Valparaíso, Biobío y la Región de Los Lagos”, informó la subsecretaria Daza.

Esta misma medida se encuentra en vigor en otras cinco regiones: O’Higgins, Maule, Ñuble, Aysén y Magallanes.

Cambios en el Plan Paso a Paso

El reporte de este lunes incluyó el avance de 36 comunas, también desde este martes a las 05:00 horas, en el plan “Paso a Paso”.

AVANZAN A TRANSICIÓN (FASE 2):

Atacama: Diego de Almagro
Biobío: Santa Juana
La Araucanía: Villarrica, Pucón, Saavedra, Curacautín y Loncoche
Los Ríos: Lanco
Los Lagos: Puqueldón

AVANZAN A PREPARACIÓN (FASE 3): 

Arica y Parinacota: Arica
Atacama: Vallenar
Valparaíso: Cabildo, Valparaíso, Casablanca y Zapallar
O’Higgins: Las Cabras y Chépica
Maule: Cauquenes
Ñuble: Ninhue y Pemuco
Biobío: Tucapel, Nacimiento y Negrete
La Araucanía: Ercilla, Pitrufquén, Vilcún y Cholchol
Los Ríos: La Unión

AVANZAN A APERTURA INICIAL (FASE 4):

Antofagasta: Antofagasta
Maule: Empedrado y Vichuquén
Ñuble: Quirihue, Cobquecura, Pinto y Bulnes
Los Lagos: Quinchao

RETROCEDEN A TRANSICIÓN (FASE 2):

Finalmente, a partir del jueves 22 de julio, a las 05:00 horas, retroceden a Transición:

Biobío: Quilaco
La Araucanía: Purén

Salvoconductos en toque de queda

Para transitar la vía pública en toque de queda se debe sacar un salvoconducto en Comisaría Virtual. Este documento puede ser por motivos laborales principalmente, pero  existen otras razones específicas que permiten obtenerlo.

El salvoconducto colectivo para servicios esenciales debe solicitarse por un representante de la empresa y tiene una validez máxima de 15 días.

El salvoconducto individual se otorga en caso de tratamientos médicos (permite traslados a centros de salud), para mudanza (válido por 24 horas y en caso de trasladarte a otra región tendrás 48 horas) y para trámites funerarios de un familiar directo (válido por 5 horas y 24 horas si requiere de traslado a otra región).