
La Comisión de Constitución del Senado aprobó una serie de modificaciones a las normas que regulan las elecciones fijadas para el próximo 11 de abril.
En esta instancia se discutió el proyecto de ley ingresado por el gobierno, como las moción de los parlamentarios Alfonso De Urresti y Álvaro Elizalde.
Los parlamentarios aprobaron la idea de legislar dichas iniciativas, por lo que se espera que el proyecto sea revisado esta tarde en la Sala del Senado.
El Proyecto
Durante la noche del lunes, el Gobierno ingresó el proyecto de reforma constitucional necesario para establecer un segundo día de votación dada la crisis sanitaria.
“Con dos días de votación se busca que las personas puedan concurrir a ejercer su derecho a sufragio de forma más segura y tranquila”, señala el proyecto.
De esta forma, las elecciones se realizarán durante los días 10 y 11 de abril. Pese a que los parlamentarios respaldaron la idea, mostraron sus aprehensiones “La elección del 11 de abril debería ser la excepción”, comentó la senadora Luz Ebensperger (UDI).
Por otro lado, la reforma también plantea que “el Servicio Electoral pueda establecer horarios exclusivos de votación a diferentes grupos de personas, con miras a la seguridad y participación efectiva de grupos de riesgo, como adultos mayores, personas embarazadas y enfermos crónicos”.
Servel también tendría atribuciones relativas al “procedimiento de cierre de jornada y sellado de urnas del día 10 de abril, así como de reapertura de la votación el día 11 de abril, custodia de las urnas y de los útiles electorales, y orden del escrutinio”, siendo las Fuerzas Armadas quienes protegen los votos esa noche.
Al respecto, el parlamentario Francisco Huenchumilla (DC) solicitó al gobierno garantizar las medidas de seguridad para garantizar la custodia de los locales y las urnas.
“Si tuviéramos dos problemas entre el día 10 y el día 11, en torno a una posibilidad de fraude, de que en algún sector se metieran o hubieran cambios, a lo mejor podríamos estar cometiendo un error que podría echar abajo la credibilidad que tienen las elecciones en Chile”, advirtió.
También te puede interesar:
- Los subsidios habitacionales que comienzan en marzo
- Inter de Porto Alegre y Unión Española logran acuerdo por Carlos Palacios
- Hablamos con expertos sobre las denuncias de intoxicación en contra de Master Cat