Error del Cesfam: 10 personas recibieron segunda dosis de Sinovac y les correspondía la de Pfizer

De momento, se está realizando un seguimiento de los afectados tras la falla programática en el proceso de inoculación.

El hecho ocurrió en un Cesfam de la comuna de San Bernardo, en donde al menos diez pacientes acudieron para recibir la segunda dosis de la vacuna Pfizer, pero debido a un error, se les administró la fórmula de Sinovac.

En relación a esta situación, la Municipalidad de San Bernardo emitió un comunicado oficial para dar a conocer los detalles del caso y las medidas que se llevarán a cabo con las personas involucradas.

Ante esto, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, señaló que “esta es una situación absolutamente poco frecuente, hay que recordar que se han puesto en Chile más de 7 millones de dosis. Es un error que ocurrió y el riesgo que tienen las personas es muy bajo, pueden tener efectos secundarios por la segunda dosis, pero son efectos leves y por eso se han seguido monitoreando”.

Además, aseguró que “lo que sí es importante es que completen su proceso de vacunación y es por eso que se va a completar con una tercera dosis, es decir, con una segunda dosis de la vacuna Sinovac”.

Por su parte, la infectóloga de la Universidad Católica, Karina Abarca, apuntó a que “con otras enfermedades, es posible que uno reciba una vacuna primero y la segunda dosis con otra, pero para poder hacer eso tenemos que tener estudios que muestren que son intercambiables. En este caso no tenemos esa información ahora, porque todavía no se han hecho estudios de intercambiabilidad del tipo de vacuna”.

Por último, aseveró que este error por parte del Cesfam hacia sus pacientes, “no debería tener ninguna consecuencia adversa para las personas”.


También te puede interesar: