
El caos en el centro de Santiago, especialmente en las afueras del Estadio Víctor Jara, se debió a un enrolamiento masivo de migrantes que buscaban obtener un RUT chileno. Las instituciones gubernamentales habían informado que aquellos interesados en conseguir un Rol Único Nacional (RUN) provisorio debían acudir al mencionado recinto entre el lunes 16 y el viernes 20. Este llamado se realizó con el objetivo de que los extranjeros pudieran acceder a un RUT que les permita formalizar contratos de trabajo, así como acceder a servicios de salud y educación.
Contexto del enrolamiento masivo
Se registraron situaciones de gran afluencia de personas, algunas de las cuales llegaron al lugar incluso durante la jornada del domingo anterior, pasando la noche para asegurarse un lugar en la fila. La multitud que se congregó en el Estadio Víctor Jara alcanzó casi las 3 mil personas, lo que generó un desbordamiento en la capacidad del recinto.
Declaraciones del Gobierno
Desde La Moneda, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, ofreció explicaciones sobre la situación. Gajardo indicó que “como el día de hoy comienza el nuevo sistema de identificación, se dispuso que la oficina estuviera solo para las personas que van a realizar sus trámites para el nuevo sistema de identificación”. Sin embargo, el ministro tuvo que aclarar que este proceso no está relacionado con trámites de regularización ni con ningún empadronamiento realizado por la Policía de Investigaciones.
El ministro Gajardo enfatizó que “(el enrolamiento) lo contempla la ley de migraciones vigente y no tiene nada que ver con el proceso de empadronamiento o ese tipo de procesos que realizó ya la PDI”. Además, el ministro subrayó que la confusión generó que llegaran más personas de las que se habían previsto inicialmente al Estadio Víctor Jara.
Experiencias previas y cambios en el proceso
Gajardo también mencionó que en ocasiones anteriores se han realizado cambios de oficina para llevar a cabo estos procesos, con el fin de arreglar o despejar oficinas para otros trámites, y que en esos momentos no se habían presentado inconvenientes similares. La situación actual, por lo tanto, se considera un evento atípico en el contexto de la gestión de trámites migratorios en el país.