
Una extensa jornada se vivió en el ex Congreso Nacional durante las votaciones de la reforma previsional en la Comisión de Trabajo del Senado. En este contexto, se aprobaron normas de los nuevos Fondos Generacionales.
Aprobación de medidas clave
En la sesión, se aprobaron medidas fundamentales, como la centralización de las cobranzas previsionales. Esta medida permitirá a los trabajadores recuperar las cotizaciones que se encuentren adeudadas y a los empleadores regularizarlas.
Fondos Generacionales
También se destacó la aprobación del reemplazo de los actuales multifondos por los Fondos Generacionales. Estos nuevos fondos han sido diseñados para ajustarse a las necesidades de los afiliados según su edad, modificando gradualmente su composición de inversiones a medida que pasa el tiempo.
Detalles del nuevo sistema
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien estuvo presente en la sesión, proporcionó detalles sobre el funcionamiento de este nuevo sistema tras su aprobación.
Compromiso del Ejecutivo
Por su parte, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, reafirmó el compromiso del Ejecutivo de convertir la reforma en ley durante el mes de enero, subrayando la importancia de concretar este avance.
Perspectivas de la reforma
El senador de la UDI y presidente de la Comisión de Trabajo, Juan Antonio Coloma, enfatizó que el factor clave en este proceso es la cotización individual. Además, explicó los beneficios que el nuevo sistema ofrecerá a los pensionados.
Continuación de las votaciones
Cabe señalar que mañana continuarán las votaciones de la Comisión de Trabajo del Senado en el ex Congreso Nacional de Santiago, entre las 15:00 y las 18:00 horas. Según lo discutido en la sesión de hoy, el lunes será el último día para debatir la reforma, tras lo cual se enviará a la Comisión de Hacienda.