Fiscalía Metropolitana reanuda investigación contra ex arzobispos Errázuriz y Ezzati por caso Karadima

El caso Karadima avanza: Fiscalía archiva causa contra Errázuriz y Ezzati.
El caso Karadima avanza: Fiscalía archiva causa contra Errázuriz y Ezzati.

La Fiscalía Metropolitana Centro Norte continuará con la investigación contra los ex arzobispos de Santiago, Francisco Javier Errázuriz y Ricardo Ezzati, quienes han sido acusados de mentir durante el juicio relacionado con el caso Karadima. Esta información fue confirmada por el programa de TVN Informe Especial, indicando que la decisión del Ministerio Público fue ratificada tras la presentación realizada el 27 de febrero por el fiscal regional Centro Norte, Xavier Armendáriz, en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.

Detalles de la investigación

Según lo expuesto por el ente persecutor, la decisión de continuar con la investigación se tomó después de que, desde el año 2021, no se hallaron pruebas suficientes para formular una acusación formal contra los ex arzobispos ante un tribunal.

Contexto del caso Karadima

El caso Karadima ha sido uno de los escándalos más notorios en la historia reciente de la Iglesia Católica en Chile. La primera denuncia contra Fernando Karadima fue presentada en 2001, lo que destapó un secreto que había permanecido oculto durante años. Las víctimas de Karadima, como Juan Carlos Cruz, James Hamilton y José Andrés Murillo, han expresado su deseo de seguir luchando por justicia.

En 2018, el papa Francisco tomó la decisión de expulsar a Fernando Karadima de la Iglesia Católica. Karadima falleció en julio de 2021 sin haber enfrentado a la justicia chilena ni haber cumplido condena por sus delitos.

Acusaciones contra Errázuriz y Ezzati

Las acusaciones contra los ex arzobispos Errázuriz y Ezzati fueron presentadas por Juan Pablo Hermosilla, abogado de las víctimas mencionadas. Hermosilla argumentó que Errázuriz había mentido durante el juicio de 2019, en el cual se ordenó al Arzobispado pagar una compensación económica a las víctimas de Karadima.

Este caso ha generado un amplio debate en la sociedad chilena y ha puesto de relieve la necesidad de abordar los abusos dentro de la Iglesia Católica, así como la responsabilidad de sus líderes en la protección de las víctimas.