
Los productos de elaboración chilena han recibido nuevamente reconocimiento internacional, destacando en la sexta edición de la International Canned Wine Competition, donde dos espumantes en lata fueron seleccionados entre los mejores del mundo.
Resultados de la competencia internacional
En esta competencia, un panel de cinco jueces degustó un total de 154 vinos provenientes de 12 países, incluyendo naciones como Estados Unidos, Argentina, Australia, Canadá, Francia, Italia y España. De entre todos estos productos, dos espumantes chilenos lograron destacarse notablemente.
Los espumantes chilenos en lata con medalla de oro
Los resultados de la competencia dieron como resultado que los espumantes Frida Kahlo Brut de Viña Carmen y Rita Sparkling Wine de Viña Santa Rita obtuvieron la distinción de “Medalla de oro”, sobresaliendo entre más de 55 productos.
Frida Kahlo Brut de Viña Carmen
Respecto al Frida Kahlo Brut, desde Viña Carmen se indica que este espumante presenta aromas a “frutas tropicales y ligeras notas cítricas mezcladas con elegantes aromas a pan y bizcocho”. En boca, se destacan sabores de frutas tropicales como la piña y el plátano maduro. Este producto se comercializa en Chile en una presentación de 250 cc, con un precio aproximado de $2.650.
Rita Sparkling Wine de Viña Santa Rita
Por su parte, Viña Santa Rita describe su Rita Sparkling Wine como un espumante que “destaca por sus notas a frutas tropicales como plátano y piña y sabores cítricos que se mezclan con toques de pan y bizcocho”. Este espumante también se presenta en una lata de 250 cc, con un valor unitario promedio de $1.890. Ambos espumantes están disponibles tanto de manera individual como en pack.
Reconocimiento y proyecciones del mercado
La organización de la International Canned Wine Competition asegura que esta distinción proporciona un reconocimiento internacional significativo, el cual se difunde a través de redes sociales y la colaboración de influencers para todos los ganadores. A pesar de que los vinos en lata no son un tipo de producto ampliamente reconocido, se proyecta que las ventas mundiales de este segmento crecerán más del 13% hacia el año 2028.