
El Presidente Gabriel Boric hizo un llamado a las autoridades de gobierno sobre el uso excesivo del celular durante la inauguración de la decimocuarta edición del Congreso Futuro 2025. Este evento es considerado el más importante de Latinoamérica en la divulgación de conocimiento y tecnología. Durante la ceremonia, el Mandatario estuvo acompañado por miembros de su gabinete, incluyendo a la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, la ministra de la Secretaría General de Gobierno (s), Aisén Etcheverry, y la ministra de Salud, Ximena Aguilera. También asistieron el presidente del Senado, José García Ruminot, y la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola, entre otros parlamentarios y autoridades.
El Presidente Boric ha participado en este evento en cuatro ocasiones, y en su intervención destacó la importancia de la ciencia y la comunidad académica. Expresó su satisfacción por asistir nuevamente y mencionó que el congreso invita a reflexionar sobre los problemas inmediatos y los futuros posibles. En este contexto, el Presidente hizo un llamado a los presentes a “levantar la mirada” y prestar atención a lo que se discute en el evento.
El Mandatario observó que, en las primeras filas, 11 de las 16 personas estaban mirando sus celulares durante su discurso. “Los invito a levantar la mirada, porque resulta muy difícil pensar que en estos tiempos de inmediatez, podamos concentrarnos en el momento y escuchar lo que está diciendo nuestro interlocutor, si estamos revisando las noticias”, afirmó Boric.
Además, el Presidente admitió que también le resulta complicado dejar de lado su celular, señalando que no se trata de acusar a otros, sino de reflexionar sobre el uso de la tecnología. “A mí también me pasa. Creo que es importante que reflexionemos sobre eso también”, comentó.
El Presidente Boric planteó preguntas sobre la posibilidad de estar presente en múltiples lugares a la vez y disfrutar de las experiencias reflexivas que se generan en los debates. “¿Dónde estamos cuando estamos? ¿Es posible estar en tantas partes a la vez y disfrutar o tener una experiencia reflexiva respecto a los contenidos que se están debatiendo si es que realmente no estamos?”, cuestionó.
En un tono más personal, Boric compartió que está en proceso de convertirse en padre y que ha decidido hacer una transición tecnológica, adquiriendo un celular antiguo sin acceso a internet. “No se trata de volver al pasado y negar a la tecnología, sino buscar maneras de cómo nos relacionamos de manera sana con nuestro entorno y cómo utilizamos la tecnología para mejorar nuestra calidad de vida”, explicó mientras mostraba su nuevo dispositivo.
El Presidente también mencionó un fenómeno que él denomina “atrofiamiento mental”, indicando que las personas pasan demasiado tiempo conectadas a las pantallas. “Nos estamos perdiendo la posibilidad de disfrutar una obra, de disfrutar un momento o de leer un libro”, reflexionó. Además, sugirió que si hubiera tenido un celular con internet en su época escolar, habría leído mucho menos de lo que realmente leyó.