
El Gobierno de Chile ha llegado a un acuerdo con los gremios estatales que implica un reajuste salarial significativo para los trabajadores del sector público. Este acuerdo se enmarca en un proyecto de ley que ha avanzado en el proceso legislativo y está próximo a convertirse en ley. El reajuste no solo contempla un aumento en las remuneraciones, sino también modificaciones en los montos de varios bonos destinados a los funcionarios públicos.
Aprobación del Proyecto de Ley
El proyecto de ley que propone el reajuste en las remuneraciones del sector público ha superado las etapas legislativas necesarias y está a un paso de su aprobación final. Este ajuste fue impulsado por el Gobierno y tiene como objetivo mejorar las condiciones salariales de los trabajadores estatales, además de incluir cambios en la estructura de bonificaciones que recibirán.
Acuerdo entre Ministerios y Gremios
El acuerdo salarial es el resultado de negociaciones entre los ministerios de Hacienda y de Trabajo con las 16 organizaciones gremiales y sindicales que forman parte de la Mesa del Sector Público. Este pacto permitirá la implementación de nuevas bonificaciones a partir de diciembre de 2024 y se extenderá a lo largo de todo 2025.
Detalles de las Bonificaciones
Los funcionarios públicos experimentarán cambios en algunos de los bonos tradicionales, además de la introducción de nuevos incentivos en su estructura de compensación. A continuación, se detallan los cambios más relevantes:
Aguinaldo de Navidad
Los trabajadores que perciban remuneraciones líquidas de hasta $1.025.622 recibirán un aguinaldo de $68.865. Para aquellos con salarios superiores a esta cifra, el aguinaldo será de $36.427.
Bono Término de Conflicto
Para las remuneraciones líquidas que sean iguales o inferiores a $931.393, el bono será de $208.400. Si la remuneración líquida es superior, se otorgará un bono de $104.200 hasta alcanzar un límite de $3.396.325 brutos.
Bono de Vacaciones
Los trabajadores con ingresos de hasta $1.025.622 recibirán un bono de $109.202. Aquellos que superen esta cifra, hasta un tope salarial bruto de $3.396.325, obtendrán $54.601.
Aguinaldo de Fiestas Patrias
Este aguinaldo se entregará en septiembre de 2025, con un monto de $88.667 para las remuneraciones que no superen $1.025.622. Para los salarios que excedan este monto, el aguinaldo será de $61.552.
Estos cambios en la estructura de bonos reflejan un esfuerzo por adaptar las políticas de compensación a las necesidades actuales de los trabajadores del sector público, asegurando una distribución más equitativa de los beneficios económicos derivados del trabajo estatal.