Grave denuncia: Funcionario de la Defensoría de la Niñez compraba drogas a menor

El acusado sigue trabajando para el organismo encargado de proteger los derechos de los niños.

Un menor del Sename reconoció a un funcionario de la Defensoría de la Niñez como “su cliente”. En palabras del adolescente de 16 años, identificado como B, el acusado le compraba “gran cantidad” droga, un hecho que fue denunciado sin tener hasta ahora consecuencias.

Según un reportaje realizado por BiobíoChile, la denuncia fue realizada por CREAD (Centro de Reparación Especializada de Administración Directa) del Sename en Arica el 24 de octubre de 2019, cuando B confesó ante funcionaros del recinto y el Tribunal de Familia que su amigo -identificado como F- le compraba droga.

“El joven manifiesta, mientras se encontraba en situación de calle, (que) este adulto era su cliente comprándole droga, específicamente marihuana”, señala el escrito que el Sename entregó al tribunal.

El documento además señala que B dijo de forma textual que F “compraba en gran cantidad, es un buen cliente”.

El texto también deja constancia de que “esta persona adulta le promete que luego de su ingreso en CREAD, lo seguiría visitando en residencia”, algo que F cumplió, según el registro de visitas del 19 de octubre de ese año.

Manuel Flores Chamaca, abogado perteneciente a la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) y representante del menor, convocó una reunión con funcionarios del CREAD, y World Visión para recabar mayores antecedentes del menor. Esto, porque en dos meses había huido cuatro veces del centro del Sename y ahora además se sumaba el tema de la venta de drogas.

Ambas entidades le informaron al abogado que la estrecha de amistad que tenía B y F, en la que este último incluso le había regalado zapatillas, pagado cortes de pelo, entre otros obsequios.

Esta situación hizo que Flores Chamaca presentara una medida cautelar de alejamiento de F respecto a B: “Teniendo en consideración de la denuncia efectuada por el mismo CREAD (…) hace presumir que (la relación con F) es un elemento vulnerador y no protector del adolescente”.

La solicitud fue acogida por el Juzgado de Familia de Arica el día 6 de diciembre de 2019. Pese a esto, la denuncia del CREAD jamás se investigó y el funcionario sigue trabajando para la Defensoría de la Niñez.

Consultados por estos hechos, desde la Defensoría indicaron que F fue investigado en un sumario interno “por el comportamiento indebido del funcionario de la macrozona norte”. Sin embargo, en el documento no se señala explícitamente el tema de la compra-venta de estupefacientes denunciada por el CREAD.

Además puntualiza que el proceso en contra de F fue cerrado sin sanciones, pues se determinó que “no hay denuncias contra el funcionario de esta institución por parte del adolescente”.


También te puede interesar: