
Este sábado, el movimiento islamista Hamás llevó a cabo la liberación de tres rehenes israelíes tras un periodo de 16 meses de cautiverio en la Franja de Gaza, en el contexto de un canje por prisioneros palestinos que ha sido facilitado por el alto el fuego vigente desde el 19 de enero.
Detalles de la liberación
Los rehenes liberados son Or Levy (34 años), Eli Sharabi (52) y el alemán-israelí Ohad Ben Ami (56). Estos hombres fueron presentados en un evento en la ciudad de Deir el Balah, donde milicianos de Hamás los exhibieron ante el público. Posteriormente, los tres individuos fueron entregados a la Cruz Roja y luego transferidos al ejército israelí.
Contexto del canje
Los tres israelíes habían sido capturados durante el ataque sorpresivo de Hamás el 7 de octubre de 2023, un evento que resultó en un total de 251 rehenes. Este canje específico forma parte de un proceso más amplio que incluye la liberación de 183 palestinos a cambio de los tres israelíes. Entre los prisioneros liberados por Israel, se encuentran individuos que han sido condenados a largas penas, incluyendo 18 personas que cumplen cadena perpetua.
Controversia en torno a la liberación
La liberación de los rehenes ha generado controversia, especialmente debido a las imágenes que mostraban a los israelíes obligados a hablar públicamente en un estado de evidente agotamiento. Esta situación fue duramente criticada por el Foro de las Familias de Rehenes. Además, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, condenó las escenas como “chocantes”, una opinión que fue compartida por varias organizaciones internacionales.
Situación actual de los rehenes
Hasta la fecha, 73 de los 251 rehenes que fueron secuestrados en octubre continúan en cautiverio en Gaza. Se anticipan futuras negociaciones que buscan completar la liberación de todos los prisioneros y alcanzar un acuerdo definitivo que contemple el fin de la guerra y la reconstrucción de Gaza.