
Hoy comienza el debate de los proyectos del tercer retiro del 10% de las AFP. En la tarde de este miércoles, la Comisión de Constitución de la Cámara analizará los seis proyectos que están en la mesa actualmente.
Para ello, los parlamentarios citaron a la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, al titular de la Segpres, Juan José Ossa y a los autores de cada uno de los proyectos a debatir.
Dichas tramitaciones comenzarán pese a la resolución del Tribunal Constitucional, donde explicaron que estos proyectos son de iniciativa exclusiva del Ejecutivo.
Esto en un escenario donde parlamentarios de oposición, e incluso, del oficialismo, han catalogado de insuficiente las medidas impulsadas desde La Moneda como, por ejemplo, la extensión del Ingreso Familiar de Emergencia y un bono de 500 mil pesos cumpliendo algunos requisitos.
¿Cuáles son estas iniciativas?
Retiro de Pamela Jiles
El proyecto de la diputada del Partido Humanista contempla una modificación en la Constitución para establecer un mecanismo excepcional de retiro de los fondos previsionales para, de esta forma, permitir un tercer retiro que va de la mano con los dos anteriores.
Es decir, se podrá retirar un monto mínimo de 35 UF (un millón de pesos) y un máximo de 150 UF (cuatro millones de pesos). Es el mismo mecanismo de retiro de fondos que se usó en las dos oportunidades previas.
Bono de Reconocimiento
La segunda iniciativa, firmada por René Alinco (Ind.), Maya Fernández (PS) y Amaro Labra (PC), entre otros, sigue la misma línea que la idea de Jiles, pero con una diferencia. Que el Estado entregue un bono de reconocimiento para los afiliados y pensionados, para así, no mermar sus pensiones.
Reforma al Artículo 19 de la Constitución
Este, presentado por diputados PPD, PS, entre otros, busca modificar la Carta Magna para sortear una eventual resolución del Tribunal Constitucional. En este proyecto se quiere cambiar el artículo 19 para establecer un “derecho” a que las personas puedan retirar sus fondos.
Retiro de Jorge Durán
El diputado de RN propone un retiro desde cinco ingresos mínimos (unos $1.600.000 aproximadamente) hasta un máximo de 150 UF. Asimismo, solo será posible retirar dichos fondos mientras el país siga en estado de catástrofe por calamidad pública.
Retiro para rentas vitalicias
Presentado por el diputado Karim Bianchi (PR) y, de la misma manera que el segundo retiro de fondos, se pretende incluir a los usuarios de las rentas vitalicias para que también puedan sacar dinero de sus cuentas personales.
Proyecto de dos retiros
Ayer ingresó esta última propuesta por parte de los diputados Leonardo Soto (PS), Cristina Girardi (PPD), Carolina Marzán (PPD), entre otros, que mantiene las ideas de los retiros anteriores. Junto con esto se quieren incluir a los pensionados vitalicios y, también, establecer que este retiro se podrá realizar “hasta un máximo de dos veces”.
Extensión de Bonos del Gobierno
Por su parte, desde el Ejecutivo ven con recelo un tercer retiro de fondos, ya que “es un retiro para los ricos” según Sebastián Piñera, en entrevista con T13 semanas atrás.
Por lo mismo, desde La Moneda presentaron un plan de ayudas para la clase media, entre los que destacan la extensión del Ingreso Familiar de Emergencia hasta el mes de junio y un bono de 500 mil pesos para la población que cumpla ciertas condiciones.
Lavín y retiro de la AFC
El alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, presentó como idea hacer un retiro de fondos desde la Aseguradora de Fondos de Cesantía (AFC) como alternativa.
A principios de marzo el precandidato presidencial en entrevista con T13 Noche expresó que “si me hacen elegir entre seguir sacándole plata a las jubilaciones (…) o sacar plata de este otro fondo donde has 12 mil millones de dólares (…) yo saco desde este otro fondo”.
Dicha propuesta fue tomada en cuenta por los diputados Jorge Alessandri (UDI) y Gonzalo Fuenzalida (RN). Pidieron al Gobierno que los apoye con esta idea.
También te puede interesar:
- ¡Qué pareja de actores!: Nicolas Cage y John Travolta vuelven en “Contracara 2”
- Sexto proyecto de tercer retiro pretende anular la injerencia del Tribunal Constitucional
- Buscador de Beneficios 2021: Revisa si calificas para un bono del Estado