
La inminente llegada del huracán Milton a Florida plantea serios riesgos de inundaciones y destrucción en áreas no preparadas para un evento de tal magnitud.
Variados han sido los llamados a la población de diversas ciudades de Florida, Estados Unidos, para evacuar ante la inminente llegada del huracán Milton, que se prevé tendrá un poder destructivo casi sin precedentes. El presidente Joe Biden ha instado a los residentes de áreas como Sarasota, Tampa y Fort Myers a abandonar sus hogares lo más pronto posible.
Biden advirtió: “Podría ser el peor huracán que azote Florida en más de un siglo y, Dios mediante, no lo será, pero eso parece ahora mismo”. Además, enfatizó la urgencia de la situación al decir: “Si están bajo órdenes de evacuación, deben evacuar ahora mismo. Deberían haber evacuado ya. Es una cuestión de vida o muerte, y no es una exageración”.
Las declaraciones de la alcaldesa de Tampa, Jane Castor, también han sido contundentes: “Puedo decir sin dramatizar en absoluto: si deciden quedarse en una de esas zonas de evacuación, van a morir”.
El huracán Milton, tras su paso por el Golfo de México, dejó daños moderados y no se reportaron víctimas fatales. Sin embargo, ha vuelto a ser clasificado como un huracán de categoría 5. Según el Washington Post, se anticipa que Milton generará una marejada oceánica que podría inundar áreas con entre 3 y 4 metros de agua. Esta información ha sido corroborada por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que ha emitido alertas sobre lluvias extremadamente fuertes y ha señalado la necesidad de evacuaciones rápidas desde este miércoles.
El Centro Nacional de Huracanes indicó: “Fuertes lluvias en la península de Florida durante el miércoles. El jueves incluso conlleva riesgos catastróficos y mortales”. También se mencionaron amenazas de inundaciones repentinas y urbanas, así como grandes inundaciones fluviales, especialmente en las zonas costeras.
En un mensaje emitido a las 4 p.m. CDT del 8 de octubre, el Centro Nacional de Huracanes comunicó: “Gran área de marejada destructiva se espera a lo largo de una porción de la costa oeste-central de la península de Florida. Si se encuentra en un área bajo advertencia de marejada, por favor evacue si se lo indican las autoridades locales”.
De acuerdo con CNN, Milton ha intensificado su categoría en un tiempo récord, impulsado por las altas temperaturas del mar en el Golfo de México. En su categoría 5, los vientos pueden alcanzar hasta 250 kilómetros por hora al tocar tierra.
Un aspecto preocupante es que este fenómeno climático se presenta solo días después del paso del huracán Helene, que también causó daños severos en Florida. Además, se ha informado que Milton tocará tierra en una zona de Florida que no ha sido afectada por huracanes en más de un siglo, lo que significa que no cuenta con las mismas preparaciones, como barreras y contenedores, que otras ciudades, como Miami o Fort Lauderdale.
Tampa, en particular, es un área rodeada de lagunas y se encuentra al nivel del mar, lo que la hace más susceptible a inundaciones de gran magnitud. Se estima que Milton llegue a tierra durante la noche de este miércoles, clasificado como un huracán de categoría 5.