Ignacio Briones critica el rechazo al proyecto Dominga: ¿qué significa para la inversión en Chile?

El exministro Briones critica el rechazo a Dominga: "La señal institucional es como el forro".
El exministro Briones critica el rechazo a Dominga: "La señal institucional es como el forro".

El exministro de Hacienda, Ignacio Briones, se pronunció sobre el reciente rechazo del Comité de Ministros al proyecto minero portuario Dominga. En este contexto, Briones afirmó: “La señal institucional es como el forro”. En una conversación con Radio Infinita, el militante de Evópoli analizó la decisión unánime tomada por los ministros subrogantes, quienes atendieron las reclamaciones relacionadas con la “exclusión de pronunciamientos sobre biodiversidad” y el “insuficiente plan de contingencia y emergencia” del proyecto, lo que llevó a su rechazo.

Reacción de Ignacio Briones

Briones calificó el dictamen como “un desastre” y enfatizó que “la señal institucional es como el forro”, argumentando que tener “un comité de no ministros que digan no a Dominga” es una situación inusual. Además, expresó su preocupación sobre la independencia de los funcionarios involucrados, señalando que “son todos funcionarios que uno se pregunta cuál es su independencia honestamente, todos mandatados por sus superiores”.

El exministro lamentó que esta situación es parte de una “amarga saga de cuestiones” que perjudican la inversión en Chile y que evidencian una falta de institucionalidad que el país no ha logrado resolver.

El proceso del proyecto Dominga

Es importante recordar que la decisión fue adoptada por subrogantes de las carteras de Medio Ambiente, Salud, Economía, Agricultura, Energía y Minería, dado que los ministros estaban inhabilitados tras la sesión de 2023, donde también se había rechazado el proyecto.

Briones hizo un llamado a resolver con anticipación este tipo de decisiones, indicando que tales situaciones “le hacen pésimo a la inversión” en el país.

El exministro sugirió que para los grandes proyectos, independientemente de su nombre, debería existir un proceso “lo más ciego, lo más institucional, lo más técnico posible”, donde se pueda obtener una respuesta clara de sí o no para los megaproyectos.

Briones concluyó que “no puede ser que un proyecto te demore 10 años en dimes y diretes”, subrayando que esta situación representa una falta que perjudica la inversión y entrega una “pésima señal”, describiéndola como “una chacota francamente”.