
La familia de Isabella Rodríguez Toro, una bebé de 4 meses que falleció el pasado martes 8 de octubre, ha expresado su descontento y preocupación por lo que consideran una presunta negligencia médica en el hospital Claudio Vicuña de San Antonio. La tarde del lunes, un grupo de aproximadamente veinte personas se reunió en la plaza de armas de la comuna para llevar a cabo una protesta que se trasladó a las afueras del hospital.
¿Qué pasó?
La madre de Isabella, Javiera Toro, relató en una entrevista con el diario El Líder que su hija fue ingresada al hospital de San Antonio el 30 de septiembre debido a un cuadro febril que alcanzaba casi los 40 grados. “Le daban remedios, le bajaba un rato, pero le volvía. Estuvo del 30 de septiembre hasta el 7 de octubre acá en San Antonio. Siempre le hacían los mismos exámenes, nunca le encontraron nada concreto, solo un cuadro febril, pero no sabían por qué hacía fiebre”, explicó.
Javiera continuó su relato, indicando que Isabella logró estar 48 horas sin fiebre tras recibir un medicamento diferente. La doctora que la atendía mencionó que era normal que los niños presentaran fiebre sin un foco aparente y que podían estar así durante hasta 10 días, aunque sin un diagnóstico claro.
La situación de salud de Isabella se deterioró, presentando moretones en su cuerpo, lo que llevó a que fuera intubada. “Empezaron a hacer las gestiones para que la trasladaran a Valparaíso -al hospital Carlos van Buren-. Mi hija llegó a Valparaíso a las 11 de la mañana. Se demoraron mucho en trasladarla, avisé a las 4 de la mañana y llegó a las 11 a Valparaíso, mucho tiempo de espera”, comentó la madre, quien también destacó que no le permitieron acompañar a su hija en la ambulancia, por lo que tuvo que ir en un vehículo particular.
Al llegar al hospital Carlos Van Buren, la madre relató que en media hora se identificó la causa de la enfermedad de Isabella, que resultó ser una infección por la bacteria estreptococos. “Pero acá —en San Antonio— no lo encontraron en 10 días, cuando llegó la trataron de estabilizar, pero ya era muy tarde, no podía resistir”, lamentó.
En un emotivo mensaje en sus redes sociales, la madre expresó su dolor: “mi bebé se fue en mis brazos a las 9:30 de la noche, me duele mucho pensar todo lo que sufrió y todo lo que se aferró a la vida”.
Familia tomará acciones legales
Tras la muerte de Isabella, Javiera anunció su intención de presentar acciones legales, afirmando que luchará “hasta el último por mi hija, quiero justicia, no quiero que ningún bebé más pase por esto. Estoy esperando que me den los papeles en el hospital, que se demoran hasta 15 días, con la información de la niña, porque un abogado especialista en negligencias va a ver el caso”.
Por su parte, el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio ha informado que ha iniciado una auditoría clínica. En este contexto, afirmaron que “un equipo de Neonatología y de la Red de Urgencia de la División de Gestión de Redes (Digera) dependiente del Ministerio, se encuentra en ambos establecimientos (Valparaíso y San Antonio) realizando un levantamiento de información tal como lo señalara el Ministerio de Salud”.