Seis isapres aumentan precios hasta 3,7%, generando descontento entre afiliados y críticas a la Superintendencia

Isapres que aumentan sus planes: nuevos precios y detalles clave.
Isapres que aumentan sus planes: nuevos precios y detalles clave.

La Superintendencia de Salud ha anunciado que seis isapres aumentarán el costo de sus planes de salud hasta el límite permitido de 3,7%. Según la información proporcionada por la institución, las isapres que incrementarán sus precios son Colmena, Cruz Blanca, Banmédica, Esencial e Isalud, mientras que Consalud aplicará un aumento del 3,6%. La Superintendencia ha indicado que, en promedio, los afiliados a estas isapres experimentarán un incremento de hasta $3.784 en sus contratos de salud.

Aumento de precios en isapres

La Superintendencia de Salud ha detallado que “la verificación es un proceso que permite determinar si el alza informado por las Isapres está justificado en los antecedentes entregados a la Superintendencia de Salud, que corresponden al cálculo de su variación de costos interanual”. Este proceso es fundamental para asegurar que los aumentos sean razonables y estén respaldados por datos concretos.

Isapres que no incrementarán sus precios

Por otro lado, las isapres Nueva Masvida y Cruz del Norte no podrán aumentar sus precios debido a que no cumplen con los porcentajes mínimos del Examen de Medicina Preventiva exigidos por la normativa vigente. Además, su variación de costos operacionales fue negativa, con un -0,3%, lo que les impide elevar el precio base. Esta misma situación se aplica a Vida Tres e Isapre Fundación.

Opciones para los afiliados

Desde la Superintendencia se ha aclarado que los afiliados que no estén de acuerdo con el aumento de su plan de salud tienen la opción de solicitar un cambio de plan. Este cambio puede ser equivalente al precio base que tenían antes de la aplicación del aumento. Los afiliados tienen plazo hasta el 31 de mayo de 2025 para realizar esta solicitud o para poner término a su contrato, lo que implica la firma de una carta de desafiliación.