España concede asilo a Edmundo González Urrutia: ¿qué significa para Venezuela?

Edmundo González Urrutia
Edmundo González Urrutia

El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado que España ha otorgado el estatuto de asilo al dirigente opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, quien había solicitado este estatus tras su llegada a España el pasado 8 de septiembre. La notificación oficial se realizará en los próximos días.

Albares hizo estas declaraciones a los periodistas antes de su intervención en la comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado. En su intervención, el ministro explicó que esta mañana mantuvo un desayuno de trabajo con González Urrutia para discutir tanto su situación personal como la situación actual de Venezuela. Durante este encuentro, Albares le transmitió las conclusiones del último Consejo Europeo en relación con el país sudamericano.

Conclusiones del Consejo Europeo

El ministro recordó que los 27 países miembros de la Unión Europea adoptaron por unanimidad la decisión de solicitar “una transición inclusiva pacífica, democrática, el respeto a los derechos humanos y la liberación de todos los presos políticos” en Venezuela.

Intenciones de Edmundo González Urrutia

Respecto a la intención de Edmundo González de regresar a Venezuela el 10 de enero para jurar como presidente, Albares indicó que no iba a revelar los detalles “precisos” de la conversación privada que mantuvieron, y se limitó a reiterar lo que ya había comentado en ocasiones anteriores.

González Urrutia, a través de su cuenta de X, también informó sobre esta reunión con Albares, destacando el documento del Consejo Europeo. En este documento se subraya que la Unión Europea “movilizará todas las herramientas a su disposición para apoyar la democracia y una transición pacífica e inclusiva de Venezuela“.