El superpoder más deseado por los trabajadores chilenos: leer la mente según estudio

El 34% de los trabajadores anhela tener superpoderes como volar o visión de rayos X.
El 34% de los trabajadores anhela tener superpoderes como volar o visión de rayos X.

El deseo de adquirir habilidades y superpoderes en el ámbito laboral es un tema que ha captado la atención de muchos trabajadores en Chile. Un reciente estudio de Laborum revela que un notable 34% de los trabajadores chilenos anhela tener la capacidad de leer la mente, mientras que el 32% restante preferiría poder teletransportarse. Además, un 17% expresó su deseo de poder comunicarse con los animales. Este estudio, titulado Estudio Upskilling y Reskilling, se llevó a cabo con la participación de 4.174 trabajadores y especialistas en recursos humanos de varios países de América Latina, incluyendo Chile, Argentina, Ecuador, Panamá y Perú, con el objetivo de explorar las trayectorias de desarrollo profesional de los trabajadores, centrándose en dos fenómenos clave: upskilling (mejorar y profundizar habilidades existentes) y reskilling (adquirir nuevas habilidades).

Resultados del estudio sobre habilidades deseadas

El estudio no solo se limitó a indagar sobre los superpoderes deseados, sino que también preguntó a los trabajadores qué habilidades les gustaría adquirir instantáneamente. Los resultados mostraron que un 56% de los encuestados desea poder hablar varios idiomas, mientras que un 48% optó por habilidades de negociación y liderazgo. Además, un 34% de los participantes eligió habilidades de comunicación como su prioridad.

Perspectivas de los especialistas en recursos humanos

En cuanto a la opinión de los especialistas en recursos humanos, el 60% de ellos considera que la opción más efectiva para el desarrollo profesional de los trabajadores es mejorar y profundizar habilidades ya existentes. En contraste, solo el 40% de los especialistas cree que la adquisición de nuevas habilidades es lo más valioso para el desarrollo del talento.

Desafíos en el desarrollo profesional

A pesar del interés de muchos trabajadores por perfeccionar sus habilidades o adquirir nuevas, el estudio revela que un alarmante 52% de los encuestados afirma que su organización no realiza esfuerzos para apoyar su perfeccionamiento, a pesar de que ellos han manifestado su intención de mejorar.

Además, el 71% de los trabajadores indicó que en sus organizaciones no se llevan a cabo capacitaciones de upskilling o reskilling. En cuanto a la participación en actividades de desarrollo fuera del lugar de trabajo, el 58% de los trabajadores admitió que no toma la iniciativa para participar en actividades que les permitan perfeccionar o adquirir nuevas habilidades, en comparación con el 43% que sí ha tomado dicha iniciativa.

Conclusiones del estudio

Los resultados del Estudio Upskilling y Reskilling de Laborum ofrecen una visión clara sobre las aspiraciones y desafíos que enfrentan los trabajadores en su desarrollo profesional. La información recopilada proporciona un marco para entender mejor las necesidades de capacitación y desarrollo en el entorno laboral actual.