
La Subtel estableció que la licitación 5G finalmente se va a definir a través de una subasta en tres de las cuatro bandas.
Esto se debe a que las empresas participantes, Borealnet, Entel, Claro, WOM y Movistar, empataron en las ofertas que realizaron para los Concursos Públicos 5G de las bandas 700 MHz, AWS y 3.5 GHz.
Debido a lo anterior, su adjudicación se va a definir bajo el modelo de subasta económica en sobre cerrado, según ha informado la Subtel en un comunicado de prensa enviado a Pisapapeles.
En los concursos se puede apreciar que los operadores que participaron alcanzaron el umbral mínimo de 90,0000 puntos que es la cifra establecida en las bases del concurso para poder tener derecho a la asignación de la concesión.
Estas son las fechas para las subastas de los Concursos Públicos para cada banda:
- Banda 700 MHz (bloque de 20 MHz): 8 de febrero 2021
- Banda AWS (bloque de 30 MHz): 11 de febrero 2021
- Banda 3.5 GHz (bloque de 150 MHz): 16 de febrero 2021
Para el Concurso Público 5G en la banda de 26 GHz (cuatro bloques de 400 MHz) se realizarán adjudicaciones para todos los ofertantes (Claro, Entel y WOM), sin pasar por el proceso de licitación o subasta planteado, pues el ancho de banda disponible alcanza para satisfacer lo requerido por cada uno de ellos.