
La detección de listeria monocytogenes en varios productos alimenticios ha llevado a las autoridades de salud a ordenar su retiro del mercado. Esta información fue divulgada por el Ministerio de Salud a través de sus plataformas digitales, donde se comunicó que la presencia de la bacteria fue identificada gracias al Programa Nacional de Vigilancia de Peligros Microbiológicos en Alimentos. Los análisis de laboratorio realizados por las SEREMIS de Salud de las regiones Metropolitana y de Los Lagos revelaron la contaminación en cuatro productos específicos.
Productos afectados
Los productos que han sido retirados del mercado son:
- Pasta untable ave pimentón refrigerada de 240 gramos de la marca Cuisine&Co.
- Slice de trucha ahumada refrigerada de 150 gramos de la marca Cuisine&Co.
- Pasta ave mayo premium coctel refrigerada de 250 gramos de la marca Daily Fresh.
- Pasta untable club, jamón, mayonesa, pepinillo de 240 gramos de la marca Cuisine&Co.
Información sobre la listeria monocytogenes
El Ministerio de Salud explica que la listeria monocytogenes es un microorganismo que se encuentra en el ambiente y puede contaminar los alimentos, provocando listeriosis, una enfermedad que, aunque generalmente presenta baja morbilidad, tiene una alta mortalidad en su forma invasiva.
Se destaca que el mayor riesgo de contraer esta enfermedad se presenta en grupos vulnerables, quienes son más propensos a desarrollar la forma invasiva de la listeriosis. Según el Minsal, estos grupos incluyen a:
- Personas gestantes.
- Recién nacidos.
- Adultos mayores.
- Pacientes con enfermedades crónicas e inmunodeprimidos, como aquellos con cáncer, trasplantes de órganos, en hemodiálisis o con VIH.
Síntomas de la listeriosis
Los síntomas de la listeriosis pueden comenzar con un cuadro febril leve y, en casos más graves, progresar a condiciones serias como sepsis, meningitis o meningoencefalitis. En el caso de las mujeres gestantes, la infección puede resultar en abortos, muertes fetales o enfermedades neonatales graves.
Acciones de la autoridad sanitaria
El Ministerio de Salud ha indicado que se están llevando a cabo las acciones necesarias para controlar este peligro. Además, se ha comprometido a proporcionar actualizaciones sobre la situación a través de sus canales oficiales, asegurando que la población esté informada sobre cualquier desarrollo relacionado con este asunto.