Luis Cordero asumirá como nuevo ministro de Seguridad Pública el 1 de abril, pero ¿cuál será su sueldo?

Luis Cordero: nuevo ministro de Seguridad Pública y su futuro salario.
Luis Cordero: nuevo ministro de Seguridad Pública y su futuro salario.

El próximo martes 1 de abril, Luis Cordero asumirá el cargo de nuevo ministro de Seguridad Pública, tras su nombramiento por parte del presidente Gabriel Boric. Una de las interrogantes que ha surgido es el monto de su remuneración al asumir este nuevo rol.

Inicio de funciones de Luis Cordero

La creación del nuevo Ministerio de Seguridad Pública implica el traspaso de funcionarios desde el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, incluyendo a aquellos que trabajan en las subsecretarías de Seguridad Pública y de Prevención del Delito. Este nuevo ministerio tiene como objetivo principal resguardar, mantener y promover la seguridad y el orden público, así como potenciar la prevención del delito y la protección de las personas.

Remuneración de Luis Cordero

Según lo informado por La Tercera, en el decreto que estableció la nueva secretaría de Estado se especificó que, hasta que se defina el sistema o monto de las remuneraciones del nuevo ministro, el subsecretario de Seguridad Pública y el subsecretario de Prevención del Delito recibirán la remuneración correspondiente a los cargos de ministro del Interior y Seguridad Pública, así como de subsecretario del Interior y subsecretario de Prevención del Delito, respectivamente.

De esta manera, al asumir su cargo, Luis Cordero percibirá un sueldo base de $512.446, al que se le suman asignaciones que totalizan $6.395.711.

Remuneración del subsecretario de Seguridad Pública

Por otro lado, el futuro subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, recibirá un sueldo mayor que el del titular de la cartera, con un monto de $591.554. Además, sus asignaciones también serán superiores a las de Cordero, alcanzando un total de $7.062.592. Esta diferencia en las remuneraciones es resultado de un cambio legislativo en 2020, que redujo el salario de los ministros y parlamentarios, pero no afectó a los subsecretarios.