
La diputada Maite Orsini, quien fue suspendida del Frente Amplio desde el 18 de diciembre, reanudará sus funciones legislativas este lunes tras más de dos meses de ausencia en el Congreso. Su regreso, confirmado por el jefe de bancada de su partido, se produce en un contexto complicado, caracterizado por críticas a su desempeño parlamentario y la revisión de su situación en el Tribunal Regional Supremo de su coalición.
Detalles de la suspensión y justificación de ausencias
Orsini, quien representa al distrito 9, había justificado su ausencia desde el 14 de noviembre de 2024, argumentando “impedimentos graves”, permisos especiales otorgados por los comités parlamentarios, misiones oficiales y licencias médicas. Durante este tiempo, acumuló un total de 25 ausencias en las sesiones del Congreso, lo que generó cuestionamientos sobre su compromiso con sus responsabilidades como parlamentaria.
Controversia en torno a su intervención en un caso judicial
El foco mediático sobre la diputada se intensificó tras hacerse pública su intervención en el caso judicial que involucra a su expareja, el exfutbolista Jorge Valdivia, quien ha sido acusado de violación. Durante su periodo de ausencia, se reveló que Orsini habría contactado a la denunciante en este caso, un hecho que ella misma reconoció en un video que posteriormente fue eliminado de sus redes sociales. Esta situación provocó críticas tanto dentro de su coalición como en el ámbito público.
Retorno y defensa legal
El regreso de Orsini se produce en un momento crucial, ya que el Frente Amplio tomará decisiones esta semana respecto a su situación dentro del partido. Según información de La Tercera, la diputada vuelve bajo la defensa del abogado Gabriel Osorio, quien actuará como su representante ante el Tribunal Regional Supremo del Frente Amplio.
Silencio sobre el futuro político
Desde su suspensión en diciembre, la parlamentaria no ha realizado declaraciones públicas sobre su futuro político. Sin embargo, sectores del oficialismo han solicitado que se aclare tanto los motivos como las consecuencias de sus acciones en el caso de Valdivia.