
La situación en torno al exsubsecretario Manuel Monsalve y la denuncia de violación en su contra ha generado un intenso debate en el ámbito político chileno. La ministra del Interior, Carolina Tohá, ha sido objeto de críticas por parte de diversos diputados de oposición, quienes han manifestado su descontento ante la tardanza en asumir responsabilidades en este caso. Durante su comparecencia en la Comisión Especial Investigadora del Congreso, Tohá admitió que la decisión de destituir a Monsalve debió haberse tomado con mayor celeridad. Esta declaración ha suscitado reacciones adversas entre los parlamentarios.
Críticas de la oposición
La diputada Carla Morales (RN), quien forma parte de la Comisión Investigadora, expresó que “esta autocrítica llega bastante tarde y cuando ya ha sido evidente el mal manejo del gobierno en este caso”. Morales enfatizó la necesidad de continuar esclareciendo los hechos relacionados con la denuncia y demandó la remoción de aquellos que, en su opinión, realizaron gestiones en favor de Monsalve o que eran cercanos a él.
Por su parte, la legisladora independiente de la UDI, Marlene Pérez, comentó que “reconocemos el mea culpa de la ministra Tohá, pero no podemos conformarnos con explicaciones tardías”. Pérez subrayó que la dilación en la salida de Monsalve no solo provocó filtraciones innecesarias, sino que también evidenció una preocupante falta de coordinación en decisiones clave. “La ciudadanía merece un gobierno que actúe con mayor responsabilidad y transparencia, especialmente en momentos de alta sensibilidad política”, agregó.
Reacciones de otros parlamentarios
La parlamentaria Karen Medina también se pronunció sobre el tema, lamentando que se haya requerido la formación de una comisión investigadora para que la ministra del Interior reconociera los errores cometidos. Medina afirmó que “es una pena que haya que hacer una comisión investigadora para que la ministra del interior reconozca que se equivocaron, que no tomaron las medidas de resguardo, que debieron haberlo hecho diferente, que tienen vacíos legales en los protocolos”. Además, sugirió que la presión política ha sido el motor detrás de este reconocimiento por parte del gobierno.
Finalmente, el parlamentario Roberto Arroyo (PSC) destacó la importancia de la comparecencia de Tohá en la Comisión Investigadora, señalando que “es valorable que la ministra del Interior, Carolina Tohá, se presentara en la Comisión Investigadora del Congreso, siendo ella la primera autoridad citada”. Arroyo indicó que las palabras de Tohá reflejan que el gobierno era consciente de la situación de la víctima y reconoció el error de no haber actuado de inmediato al conocer la denuncia.
Estas declaraciones evidencian el malestar de la oposición ante la gestión del gobierno en este caso y la urgencia de esclarecer los hechos y asumir las responsabilidades pertinentes.