
En un nuevo episodio relacionado con los distintos frentes políticos abiertos por el caso de la denuncia de violación y abuso sexual que llevó a la prisión preventiva del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, el tema ha llegado a la comisión investigadora creada en la Cámara de Diputados. Esta comisión, que ahora está bajo el control de la oposición, ha acordado enviar un cuestionario al Presidente Gabriel Boric.
Composición de la comisión investigadora
En una votación polémica, el diputado de Renovación Nacional (RN), Miguel Mellado, fue elegido para liderar el grupo, gracias al voto dirimente del diputado oficialista, Tomás Lagomarsino del Partido Radical (PR). Lagomarsino expresó que había recibido “presiones” para votar por el candidato del oficialismo, pero aclaró que “voté por el candidato no vinculado a La Moneda, porque nadie está por sobre la Ley, ni la acción fiscalizadora de la Cámara”.
Invitaciones a funcionarios del gobierno
La comisión investigadora también está preparando invitaciones para que comparezcan la ministra del Interior, Carolina Tohá; el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán; y el jefe de asesores del mandatario, Miguel Crispi. El objetivo de estas invitaciones es resolver las “incongruencias” entre las distintas versiones que han sido entregadas y la forma en que actuaron tras conocer la denuncia contra Monsalve.
Desarrollo del caso Monsalve
El caso de Manuel Monsalve ha generado un gran revuelo en el oficialismo, especialmente porque el exmilitante del Partido Socialista se encuentra actualmente detenido en la cárcel de Rancagua, considerado un peligro para la sociedad. A pesar de los esfuerzos de La Moneda por distanciarse del caso, este sigue generando repercusiones en el entorno de quienes trabajaron con él en la subsecretaría del Interior.
Recientemente, se conoció la renuncia de la jefa de la división jurídica del ministerio del Interior, Luppy Aguirre. Durante la formalización del exsubsecretario, se reveló que Aguirre se comunicó con Monsalve para ofrecerle diversos consejos sobre cómo actuar ante la denuncia que lo afectaba, lo cual no fue informado a sus superiores.
Reestructuración y tensiones en el ministerio
La reestructuración de equipos en el ministerio también incluye a otros funcionarios que han estado involucrados en el caso, ya sea por su conocimiento de la denuncia o por haber interactuado con la denunciante. Un ejemplo es la periodista de Interior, Ilse Sepúlveda, quien actualmente se encuentra con licencia y ha sido acusada de amenazar a la víctima, sugiriendo que “negociara” con la contraparte una salida a la situación.
Se están llevando a cabo diversos sumarios en la subsecretaría del Interior, lo que ha llevado a que Cordero deba tomar decisiones al respecto. Funcionarios anónimos han señalado que “el ambiente está muy tenso y hay desconfianzas en lo que uno pueda contar sobre el caso”, especialmente en relación a aquellos que eran cercanos a Monsalve.
Finalmente, se ha informado que a Roberto Alejandro Aguín, un funcionario de la subsecretaría de Interior que visitó a Monsalve en su casa en Viña del Mar días después de la renuncia del exsubsecretario, no se le renovará su contrato para el año 2025.