Mario Marcel destaca avances en la Reforma de Pensiones: “Nadie aquí quiere ser José Piñera”

Marcel sobre pensiones: "Nadie quiere ser José Piñera" en busca de cambios.
Marcel sobre pensiones: "Nadie quiere ser José Piñera" en busca de cambios.

El Ministro de Hacienda, Mario Marcel, se pronunció esta mañana sobre el acuerdo relacionado con la Reforma de Pensiones, tras la presentación de una serie de indicaciones por parte del Ejecutivo. Este acuerdo incluye aspectos clave que fueron discutidos con Chile Vamos, destacando tanto los elementos regulatorios de la industria como el aumento de hasta un 8,5% en la cotización a cargo del empleador. Gracias a esto, la Reforma ha recibido la aprobación de la Comisión del Trabajo del Senado para avanzar en la idea de legislar.

Declaraciones sobre el impacto de la reforma

Durante una entrevista en Radio ADN, el Ministro enfatizó que, si se aprueban las indicaciones y el proyecto en su totalidad, “van a aumentar las pensiones actuales y futuras, tanto de los afiliados que se jubilen en los próximos 20 años, como las de más largo plazo”. Marcel subrayó la relevancia del acuerdo, indicando que, sin él, el proyecto se sumaría “a la lista de reformas fallidas”. Afirmó que esta reforma incluye “muchos elementos importantes y cambios estructurales, como la creación del seguro social, y eso es un paso relevante”.

Reflexiones sobre el sistema de pensiones

En la misma conversación, Marcel fue cuestionado sobre la posibilidad de realizar cambios que pudieran llevar a la eliminación de las AFP. Respondió que “no sé que se le llama terminar con el sistema. O sea, yo creo que nadie aquí quiere ser José Piñera, aquí no estamos en una cosa mesiánica de cambiar un sistema previsional por otro”. En este sentido, destacó que lo fundamental son los cambios necesarios para “entregar mejores pensiones, generar mayor competencia y combinar elementos de solidaridad con elementos de ahorro”, considerando que este acuerdo representa un avance “bien significativo”.

Valoración del acuerdo y su contexto

En una posterior entrevista en Radio Infinita, el Ministro recordó que el sistema de pensiones ha sido objeto de “mucha controversia” a lo largo de los años, siendo uno de los principales reclamos durante el estallido social. En este contexto, valoró el acuerdo alcanzado, afirmando que “se logró vencer la tentación de imponer lo que cada uno quisiera hacer”, y que es necesario que haya tanto concesiones mutuas como un “esfuerzo por encontrar alternativas nuevas para resolver situaciones que nos dividen”.

Iniciativas para la formalidad y críticas

En relación a las preocupaciones expresadas por diversos sectores empresariales sobre los efectos que el aumento de la cotización podría tener en las empresas y la informalidad, Marcel indicó que la reforma “contiene una serie de iniciativas a la formalidad”, y que “nunca hemos tenido tantas iniciativas” en este ámbito como las que se están generando actualmente, prometiendo que continuarán produciendo más en los próximos meses.

Finalmente, al responder a las críticas del Partido Republicano, que calificaron a senadores de Chile Vamos como “acuerdistas”, el Ministro de Hacienda sostuvo que “la gente quiere acuerdos (…) aparentemente, para ese sector político, los acuerdos son malos y lo que debería acudir es que impongo mi voluntad.”