Minsal amplía alerta alimentaria por listeria en queso de cabeza en nuevas regiones

Alerta de listeria: queso de cabeza afecta a una nueva región. ¡Infórmate!
Alerta de listeria: queso de cabeza afecta a una nueva región. ¡Infórmate!

El Ministerio de Salud (Minsal) ha ampliado la alerta alimentaria a una nueva región del sur del país debido a la detección de listeria en el queso de cabeza. Esta medida se relaciona con una sub-preparación de cecina de la empresa San Pablo, que se dedica a la producción de cecinas en Concepción. La autoridad sanitaria ha indicado que esta acción se ha tomado “con el objetivo de resguardar la salud de la población”.

Detalles de la alerta alimentaria

Según la información proporcionada por el Minsal, el microorganismo listeria fue encontrado en el queso de cabeza de los siguientes lotes de la marca mencionada: JC7421R1, con fecha de elaboración 19-11-2024, y AB0541R1, con fecha de elaboración 12-12-2024. La autoridad ha enfatizado que, más allá de las regiones que ya estaban bajo alerta, se hace un llamado a la población en general para que esté atenta y evite el consumo de este producto.

Regiones afectadas por la alerta

Las regiones que se encuentran bajo alerta alimentaria por la presencia de listeria en el queso de cabeza incluyen Coquimbo, Valparaíso, Bío Bío y Los Lagos. La autoridad sanitaria ha instado a las personas que tengan este producto en su posesión a no consumirlo y ha solicitado a los comercios que lo retiren de sus vitrinas y bodegas de manera inmediata. Esto se debe a que se llevará a cabo un retiro oficial por parte de la empresa.

Recomendaciones del Minsal

El Minsal ha reiterado su llamado a la población para que esté alerta y no consuma el queso de cabeza de las marcas mencionadas. La autoridad sanitaria ha subrayado la importancia de seguir estas recomendaciones para proteger la salud pública y evitar posibles contagios por el consumo de productos contaminados.