
El Ministerio de Salud (Minsal) ha incluido a la región de Los Lagos en la alerta alimentaria debido a la detección de listeria en el queso de cabeza de la marca San Pablo, que fue producido en la región Metropolitana.
Detalles de la alerta alimentaria
La seremi (Secretaría Regional Ministerial) (s) de Salud de Los Lagos, Sofía Torres, confirmó que se encontraron 24 kilos de este producto en una bodega ubicada en Puerto Montt. Esta situación se ha ido extendiendo a diversas regiones del país tras la alerta inicial que fue emitida el pasado martes por la Seremi de Salud Metropolitana.
Expansión de la alerta a otras regiones
El jueves, el Minsal amplió la advertencia a las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Bío Bío. Posteriormente, el sábado se confirmó que la alerta también abarca a Los Lagos. Según la información proporcionada por la autoridad sanitaria, en la capital de Los Lagos se encontraron seis kilos del producto, los cuales fueron desnaturalizados.
Distribución del producto contaminado
De los 24 kilos inicialmente detectados, Sofía Torres explicó que 18 kilos fueron distribuidos a las provincias de Osorno y Chiloé. En la comuna de Osorno, se identificaron tres kilos, mientras que en Río Negro se encontraron otros seis kilos, los cuales están en proceso de retiro y desnaturalización. Se estima que los nueve kilos restantes podrían estar en Chiloé. Para abordar esta situación, se han desplegado equipos de fiscalización con el objetivo de salvaguardar la salud de la población.
Recomendaciones para la población
En este contexto, la seremi hizo un llamado a la población para que mantenga el autocuidado y evite problemas de salud relacionados con la listeria. La infección bacteriana conocida como listeriosis puede provocar una serie de síntomas, que incluyen fiebre y diarrea. La autoridad sanitaria enfatiza la importancia de estar alerta ante esta situación y seguir las recomendaciones pertinentes para proteger la salud pública.