La oposición venezolana denuncia usurpación de poder tras juramentación de Maduro y llama a la resistencia

La oposición venezolana inicia nueva fase en la lucha por la democracia.
La oposición venezolana inicia nueva fase en la lucha por la democracia.

La ilegítima juramentación de Nicolás Maduro este 10 de enero para ocupar la presidencia de Venezuela por otros seis años más ha generado una respuesta contundente por parte de la oposición venezolana, quienes han catalogado el acto como una usurpación ilegal del poder y un golpe de Estado que desconoce la voluntad popular. Según un comunicado difundido por la Plataforma Unitaria Democrática, esta situación representa una nueva etapa en la lucha por la democracia en el país. “El 28 de julio de 2024, lo menos 7.443.584 venezolanos dijeron fuerte y claro que Edmundo González Urrutia es quien debía jurar como Presidente para guiar el destino del país en los próximos años”, afirmó la alianza opositora, según lo reseñado.

Subrayaron que el hecho fue respaldado por el cumplimiento de los artículos 5 y 231 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. De acuerdo con el proceso electoral de meses posteriores, se evidenció un mandato de cambio por parte de la ciudadanía. Sin embargo, sostienen que el actual mandatario, junto a su círculo de poder, optó por desconocer los resultados reales de las elecciones. “Maduro tuvo la oportunidad de reconocer la mayoría del pueblo venezolano que se expresó por el cambio”, indica el documento.

El comunicado también denuncia que los oficiales del Consejo Nacional Electoral nunca fueron publicados, calificando esto como “la mayor fraude perpetrado contra el pueblo”, aludiendo a 25 mil actas electorales que corroboran la victoria de Urrutia. Asimismo, criticaron la falta de transparencia y acusaron a los responsables de mantener un esquema de ocultamiento en favor del régimen.

La comunidad internacional es mencionada como un actor clave en la lucha. La plataforma agradeció el respaldo y destacó que la implicación de este componente es esencial para validar los hechos y presionar hacia un rol de nuestros aliados más allá de nuestras fronteras, lo cual es importante en cada paso que nos ha llevado a este punto, donde la única conclusión que desean todos los países democráticos es que apoyen que haya libertad”, afirma el opositor.

En este contexto, se llamó a la ciudadanía y a la sociedad civil a una resistencia activa. “Iniciamos hoy la libertad de Venezuela… debemos hacer sentir nuestra conducta de Resistencia permanente y activa, hasta que se respete especialmente la soberanía popular”, enfatiza el documento, haciendo un llamado en el que reconocen el papel de sectores como sindicatos, universidades y gremios, considerando que deben organizarse y movilizar a la población.

La acción ciudadana organizada será determinante para impulsar el respeto a los derechos. Por último, reafirma el liderazgo legítimo del presidente electo por el pueblo. Insisten en que debe prevalecer la base fundamental para superar la crisis política y construir un futuro próspero y democrático. “Edmundo debe ser juramentado en Venezuela… ese votó esperanza hará respetar”, expresaron con firmeza. A medida que avanza la situación, parece que están determinados a extender su mensaje al extranjero en busca de apoyo y presión internacional.