Subasta online de productos de Pizza Hut y Telepizza busca saldar deudas tras cierre en Chile

Descubre las ofertas de Pizza Hut y Telepizza en productos congelados este viernes.
Descubre las ofertas de Pizza Hut y Telepizza en productos congelados este viernes.

Para mañana viernes se ha programado la subasta de una serie de productos alimenticios de Pizza Hut y Telepizza, marcas de comida rápida que en enero anunciaron su cierre definitivo en Chile tras enfrentar un complejo panorama económico.

Detalles de la subasta

El remate será completamente online y constará de 50 lotes, correspondientes a provisiones que se guardaban en la planta de masas que tenía Telepizza en Camino Lo Echevers 550, en la comuna de Quilicura. Esta subasta forma parte de un primer proceso, que se complementará con un segundo que vendrá más adelante, en el que se rematarán las maquinarias usadas en las distintas plantas y sucursales.

Contenido de la subasta

Felipe Díaz, gerente de operaciones de Remates del Río, entidad a cargo del proceso, explicó a Meganoticias que se rematarán “principalmente harinas y complementos de masas, también ingredientes y masas congeladas en bollos, como producto terminado”.

En concreto, se espera que formen parte de la subasta varios sacos de sémola, cerca de 650 kilos de azúcar, 87 kilos de sal, más de 30 toneladas de harina, 22 mil bollos de masa congelada, además de cajas de pizzas, vasos de plástico y bebidas, entre muchos otros insumos. Diego Contreras, jefe de fábrica de Telepizza, explicó que “los bollos actualmente están congelados en -12°C. Contamos con una cámara 24/7 en funcionamiento que mantiene los bollos en esa temperatura, y la cámara de congelado está a -20°C”.

Objetivo de la subasta

Se espera que las ganancias vayan dirigidas a pagar gastos pendientes que actualmente existen con colaboradores y trabajadores de Telepizza y Pizza Hut. “Los fondos obtenidos se utilizarán para las deudas de la empresa en orden a las referencias establecidas en la ley”, explicó el abogado Joaquín Cortés, del área legal del grupo Telepizza. “Se podrían recuperar con el activo incautado y por incautar la suma de $3.500 millones aproximadamente. Esta suma puede variar según las condiciones del remate y del mercado a la fecha en la que se vayan produciendo”, agregó.

Participación en la subasta

No existe un mínimo en dinero para apostar. El gerente de operaciones de Remates del Río señaló que la subasta va dirigida a empresas o público general. “Quien quiera participar de este remate, las puertas están abiertas”, aseguró, agregando que los insumos “en esta ocasión no tienen mínimos, es al mejor postor”. Para participar, los interesados pueden inscribirse a través de la página www.rematesdelrio.cl y ahí tendrán que constituir una garantía. Según explicó, dicha garantía va de uno a cinco millones. “O sea, usted con un millón de pesos puede comprar hasta cinco millones con un tope eventual de 12 millones, para ir con todos los productos perecibles que tenemos a disposición”, indicó. Además, sostuvo que la modalidad es transferencia bancaria o depósito, y que tendrán cinco días para retirar los productos desde la fábrica.